lunes, 20 de abril de 2009

La noche de las estrellas

Noche mundial por el derecho a observar el universo. ¡Apaguemos el cielo!
El 2009 ha sido declarado por la Unesco Año Internacional de la Astronomía, con motivo de que hace 400 años Galileo Galilei utilizaba el primer telescopio. Por ello adquiere especial protagonismo el 20 de Abril día en que cada año se celebra "El Mundo de la Noche en Defensa de la Luz de las Estrellas", pretende ser una fecha para recordar la necesidad de defender la calidad del cielo nocturno, tan contaminado lumínicamente y el derecho a poder observar las estrellas que ocultamos cada día.
Una noche para recapacitar sobre la necesidad de conservar el patrimonio del universo.
A la vez que se promueve la adopción de la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas, se invita a apagar las luces exteriores para recordar que en la noche están las estrellas. Uno de los slogan dice "Apaga una luz y enciende una estrella", y estaría muy bien que lo aplicáramos más a menudo, es sorprendente como se ve de iluminada la tierra de noche.
Sería buena ocasión para unirnos a esta propuesta, poder buscar un lugar y un momento para mirar a las estrellas, la luna y algunos planetas, disfrutar del parpadeo brillante de los astros y no olvidar que en esa bóveda celeste se está produciendo un espectáculo de constelaciones y galaxias, que existe un mundo astronómico que envuelve a la tierra. Nos lo recuerdan las estrellas que no vemos todas las noches, no por las nubes que suelen cubrir este cielo, sino por tanta luminosidad artificial que invade a la tierra.

6 comentarios:

  1. Me ha encantado ese eslogan de: "Apaga una luz y enciende una estrella".
    Yo que estoy acostumbrada a la burbuja que supone la ciudad, ahora que paso tanto tiempo en el campo, descubro en las noches despejadas el cielo.
    Algunas veces, cuando paseo al perro a ultima hora y hace una de estas noches despejadas, que miras atentamente todas las estrellas que hay y es como un vertigo que parece que te vas a caer al cielo, me fascina, me impresiona y a la vez me da mucho respeto tan maravilloso espectaculo.
    Apoyo totalmente este articulo. Me ha gustado mucho.
    ;-)
    Besos
    Rosa

    ResponderEliminar
  2. No he vuelto a ver cielo más hermoso, que las noches de verano que pasábamos en Oriñon, era un cielo espectacular, quizás algún día podamos repetir esos momentos.............quizás.

    ResponderEliminar
  3. Pues en casa tenemos un telescopio, me encanta observar el cielo con tranquilidad, la pega es que aquí es difícil encontrar una noche adecuada sin nubes, pero cuando queráis podemos organizar una quedada, en una noche despejada, de esas que tendrán que llegar este verano, para dedicarnos a descubrir planetas, reconocer constelaciones y disfrutar con las estrellas. Eso si, con tranquilidad, requiere paciencia, pero tras una rica cena, con buena música y mejor compañía, puede ser muy agradable... Aquí queda la invitación para cuando queráis.

    ResponderEliminar
  4. Solo tienes que decir cuando, y alli estaremos

    ResponderEliminar
  5. Mirad como se ve la contaminación lumínica en Santander, impresionante, no nos damos cuenta pero realmente apagamos el cielo cada noche...
    Contaminación lumínica Santander

    La observación telescópica la haremos, ya buscaremos una buena noche.

    ResponderEliminar
  6. Siguiendo con el tema de la contaminación lumínica, os dejo una noticia de final de junio, con una foto de Europa de noche... Ver noticia

    ResponderEliminar

ir arriba