domingo, 19 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
La arboleda perdida
Nos han recordado que hoy hace 103 años nacía el gran poeta Rafael Alberti, en nuestra orilla sur. Eso merece un recuerdo y para ello, dejamos aquí el inició de la autobiografía que escribió durante sus años de destierro, volando con su nostalgia hasta ese rincón que también es nuestro, y en su descripción reconocer lugares tan vividos, tan queridos...
LA ARBOLEDA PERDIDA.
En la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María, a la derecha de un camino, bordeado de chumberas, que caminaba hasta salir al mar, llevando a cuestas el nombre de un viejo matador de toros -Mazzantini-, había un melancólico lugar de retamas blancas y amarillas llamado La arboleda perdida.
Todo era allí como un recuerdo: los pájaros rondando alrededor de árboles ya idos, furiosos por cantar sobre ramas pretéritas; el viento, trajinando de una retama a otra, pidiendo largamente copas verdes y altas que agitar para sentirse sonoro; las bocas, las manos y las frentes, buscando dónde sombrearse de frescura, de amoroso descanso. Todo sonaba allí a pasado, a viejo bosque sucedido. Hasta la luz caía como una memoria de la luz, y nuestros juegos infantiles, durante las rabonas escolares, también sonaban a perdidos en aquella arboleda.
El dibujo es de otro buen portuense, también Rafael, el pintor Rafael Tardío, ilustró una edición especial del "Mar de Cádiz para El Puerto, otro motivo más para hacer esta entrada...
Hilando historias, rememorando recuerdos... para no perder la arboleda de orilla a orilla.

En la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María, a la derecha de un camino, bordeado de chumberas, que caminaba hasta salir al mar, llevando a cuestas el nombre de un viejo matador de toros -Mazzantini-, había un melancólico lugar de retamas blancas y amarillas llamado La arboleda perdida.
Todo era allí como un recuerdo: los pájaros rondando alrededor de árboles ya idos, furiosos por cantar sobre ramas pretéritas; el viento, trajinando de una retama a otra, pidiendo largamente copas verdes y altas que agitar para sentirse sonoro; las bocas, las manos y las frentes, buscando dónde sombrearse de frescura, de amoroso descanso. Todo sonaba allí a pasado, a viejo bosque sucedido. Hasta la luz caía como una memoria de la luz, y nuestros juegos infantiles, durante las rabonas escolares, también sonaban a perdidos en aquella arboleda.
Rafael Alberti.
El dibujo es de otro buen portuense, también Rafael, el pintor Rafael Tardío, ilustró una edición especial del "Mar de Cádiz para El Puerto, otro motivo más para hacer esta entrada...
Hilando historias, rememorando recuerdos... para no perder la arboleda de orilla a orilla.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Estrella Morente canta a su padre
Emocionante el último homenaje a Enrique Morente en Granada.
Hasta el alma ... para siempre.
Hasta el alma ... para siempre.
martes, 14 de diciembre de 2010
El cielo en 2011

Estas son algunas efemérides para el próximo año, las dejamos aquí para los que gusten observar el firmamento.
Los fenómenos más destacados son estos:
- Dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, el 4 de Enero y 15 de Junio respectivamente. Ninguno podrá verse al completo, dado que en ambos, la Luna saldrá por el horizonte una vez empezado el eclipse.
- Siguiendo la tendencia del año pasado, no habrá ocultaciones especiales. Entre las rasantes, hay 3 que pasan por el Observatorio y una por Santander. Esta última es una estrella de magnitud 4, pero será la más difícil de observar al producirse de día.
- No habrá mucha suerte con los meteoros, ya que las Perseidas y Gemínidas coinciden con la Luna llena.
- De los cometas previstos, el más importante es C2009 P1 Garradd, que rozará la visibilidad a simple vista a principios de 2012. Los últimos meses de 2011, seguramente se podrá ver con prismáticos, y en una situación bastante buena en el cielo.
- En cuanto a los planetas, Saturno tendrá lo oposición a principios de Abril, Neptuno en Agosto, Urano en Septiembre, y Júpiter a finales de Octubre. Marte estará en oposición en Marzo de 2012, pero ya a finales de año se ira viendo cada vez en mejores condiciones. Venus empezará el año viéndose de madrugada, y lo acabará al otro lado, viéndose por la tarde (la conjunción superior será en Agosto).
- Mencionar también la conjunción múltiple de Mayo, en la que intervendrán los 4 planetas más brillantes, aunque se observará muy cerca del horizonte Este.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Colores para Enrique Morente
El espectáculo "Colores" de danza española honra la memoria de Enrique Morente.
Una estrella más en el cielo, sus colores renovadores del flamneco seguiran cantando siempre.
A volar pajaritos

Sobre controladores y otras hierbas...
Quizás pareció excesivo el estado de alarma por culpa de los controladores pero a medida que se empieza a debatir con ellos y manifiestan el descontrol se comprende mejor que el espacio aéreo se encuentre tan alarmado. Sobra decir más del tema porque ya hemos estado bien saturados de información, aunque en todas las versiones ha sonado siempre incierta o con medias tintas. Sin entrar en contemplaciones políticas, sindicalistas, ni de derechos o deberes, resulta vergonzoso oir los argumentos de los descontrolados. Descubrimos este blog y entran ganas, no solo de exigir cuentas sino del despido inmediato del personal implicado. Además de la ordinariez y la falta de respeto hacia todos, ver "si nos entendemos", acaba con toda posible justificación. Luego a su autora la vemos en la tele y consigue confirmar lo desproporcionado de sus argumentos y pierde toda posible credibilidad. Alguien que dice que cuando va a trabajar ve en la pantalla chiribitas en vez de aviones realmente da pavor y es como para pedirles que emprendan el vuelo como insensatos pajaritos. Dan ganas de no volar mas mientras no cambien la plantilla... De momento, por la desconfianza generada, el viaje próximo de orilla a orilla no pasará por ningún aeropuerto.
domingo, 12 de diciembre de 2010
El bosque engastado

En ese bosquecillo a los pies de la cascada del Asón, nos encontramos huellas de muchos ¿duendes, enanitos, gnomos, trentis,...? personajes, los que sean, desaprencivos e irrespetuosos que han dejado engastadas en los árboles, letras, fechas, símbolos... grabados que no dicen más que alguien estuvo allí, donde viven las Anjanas protectoras de los bosques, quizás han sido enviados por los Ojáncanos... El bosque encantado está engastado.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Nacimiento del Asón





Una cavidad en la cima de la montaña recoge el agua que se filtra por la roca caliza y se precipita, en forma de cola de caballo, mas de 50 m. Por un sendero se llega a la poza donde cae y empieza su recorrido hasta la orilla norte... Recomendamos verlo dando un paseo hasta su caida. Una vez, muy osadamente, fuimos por el sendero superior a ver de donde surgía y el vertigo al reconocer el borde del precipicio fue paralizante. Por la base se descubre un paraje precioso, como el bosque encantado, con robles y hayas salpicados de agua y pintas amarillas y rojizas en sus ramas, que ya habían dejado caer una alfombra de hojas al borde del impresionante paredón...
Un lugar muy bonito. Coordenadas: 43.2057232N 3.5898686W
viernes, 10 de diciembre de 2010
Una silla vacía

Una silla vacía...
(nadie pudo representarle. Leer)
...en la que desde aquí nos sentamos como repulsa a todo régimen opresor.
Reloj de sombra
jueves, 9 de diciembre de 2010
Explosión solar

Nos llegó en un e-mail esta espectacular imagen de un explosión en el sol. Sucedió el lunes, 6 de diciembre, la sonda "Solar Dynamics Observatory" de la NASA captó las imágenes de la ruptura de un filamento magnético de más de 700.000 Km de largo, que permanecía suspendido sobre la superficie solar, con la posterior y significativa fuga de material solar hacia el espacio exterior.
Impresiona, pero menos mal que no ocurrió de frente a la tierra sino por el limbo sureste del Sol.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Islaconografía


Con peculiar iconografía, mensaje que se entiende por el lenguaje universal de los gráficos, pero con un toque personal y hasta simpático.


Por ser en Isla, en Cantabria, podrían ser iconos catalogados como Islaconográficos.
Orilla mareada

Marea baja, y como si las arenas hubieran estado mareadas, muestran el rastros de la fuerza de las aguas, huella del sube y baja agitado, dibujos que otra marea borrará...
Y aunque era su santo no vimos ninguna Concha.
martes, 7 de diciembre de 2010
Pensión Triana
Reedición en formato disco libro en el 15 aniversario de su grabación.
Edición coleccionista 2010. Tremendo, como siempre, y de lujo.
"Pensión Triana" de Javier Ruibal | Con ilustraciones de Santos de Veracruz
sábado, 4 de diciembre de 2010
Montañas cercanas
viernes, 3 de diciembre de 2010
Volver a los 17 y Bajo las plumas
Una de música y poesía con Cristina Narea
"Volver a los 17", versión de Cristina Narea en su disco "Agua" (2010). Cantada junto a Carmen París, Luis E. Aute y Javier Ruibal. | Video presentación de su libro de poesía "Bajo las plumas", colección "Hecho en lavapiés". |
miércoles, 1 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
ParamountMellera


Un encuentro de película con los amigos, para visionar fotos de otros encuentros y celebraciones, en los que somos protagonistas de nuestras propias películas vividas y que teníamos en cartelera. En un lugar de cine, con vistas hacia la Peñamellera como si de la Paramont se tratara, disfrutamos como estrellas en el estudio de la ParamountMellera Pictures, Tresendín Company.
Un buen fin de semana, aunque frío, porque la Peña brillaba con las estrellas de nuestros artistas, pero la nieve que bajaba por los alrededores helaba los sueños. Al despertar, nos acercamos hasta la orilla blanca de las laderas y captamos momentos congelados en más pictures para nuevos montajes y más guiones de futuros reencuentros, buen grupo, con nuevas producciones... próximamente... como los estrenos de cine.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Cuando no había internet
Seguimos recopilando carteles y estos son curiosos porque parecen de cuando no había internet, como de alguien que quiere comunicar pero no tiene e-mail o red social.
Estos son de la orilla sur, como mensajes lanzados al espacio sin ADSL, se recurre a colgar unas tablas con pocos caracteres, como Twitter rudimentario.


Estos son de la orilla norte, alguien que cuelga sus escritos, mezcla de todo, religión, política, poemas de amor... este más bien hubiera necesitado un Muro o un Blog.


No hace mucho que hicimos las fotos, pero ya han desaparecido... de las dos orillas.
Estos son de la orilla sur, como mensajes lanzados al espacio sin ADSL, se recurre a colgar unas tablas con pocos caracteres, como Twitter rudimentario.


Estos son de la orilla norte, alguien que cuelga sus escritos, mezcla de todo, religión, política, poemas de amor... este más bien hubiera necesitado un Muro o un Blog.


No hace mucho que hicimos las fotos, pero ya han desaparecido... de las dos orillas.
Basura a la cuneta


jueves, 25 de noviembre de 2010
Contra el Maltrato
martes, 23 de noviembre de 2010
iJam, versión ibérica
Se acercan las fechas de Navidad y esta puede ser una buena propuesta de regalo.
La campaña tiene ya algunos años, pero es genial. No perderos la explicación que dan en la visita guiada. Y una reclamación en Apple Store, buenísimo.
Fuente: Nuestro Amigo Asturiano
La campaña tiene ya algunos años, pero es genial. No perderos la explicación que dan en la visita guiada. Y una reclamación en Apple Store, buenísimo.
Fuente: Nuestro Amigo Asturiano
lunes, 22 de noviembre de 2010
Valderredible, luz especial

Fin de semana en Quintanilla, típico ambiente invernal, lluvia, bruma y calor de hogar.
El cambio de paisaje que relaja la visión y la siempre agradable compañía que hace más apacible la estancia, despierta, renueva y reconforta los sentidos. Todos los sentidos.
Paseos cortos, comida rica, largas tertulias, buenos amigos.
Y una fecha para celebrar, 20N, un cumple muy especial ¡Felicidades Luz!
sábado, 20 de noviembre de 2010
Ventana acondicionada

El frío se cuela por las rendijas y los humos que calientan escapan por el cristal.
Dentro quizás la vida continúa al margen del paso de las estaciones, un espejo guarda reflejos cotidianos que quizas queden empañados por el vaho, mientras la cortina tampoco se correrá, debe dejar paso al tubo que expulsa hacia fuera los malos humos...
Ingenio de la necesidad que traspasa la barrera, improvisado aislamiento, aunque difícilmente se podrán airear las estancias.
Visto en el pueblo de Santa Marina, en Entrambasaguas, Cantabria. Con nombre costero no ve el mar, mira hacia la montaña tras una ladera de nuestro paisaje.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Lego & Star Wars
En este enlace m2film veis más: Star Wars: The Quest for R2-D2 y otro de Indiana Jones. Son espectaculares, recomendable verlos a pantalla completa. |
lunes, 15 de noviembre de 2010
Premio a la transparencia
Hoy encontramos la misma noticia con resultados totalmente contrapuestos en cada una de nuestras orillas, "premio a la transparencia en los ayuntamientos", y nos llama la atención con varias reflexiones: Por un lado, que den premios de esa índole, sobra explicar que la labor de los ayuntamientos es gestionar con fondos publicos y si llevarlo con honradez merece un premio no es de extrañar como están las cosas, parece que ya sin incentivos no se funciona, por no entrar en el debate de que tampoco vale el castigo a los corruptos irresponsables de sus cargos...
Nos alegra que la orilla sur haya alcanzado el nivel óptimo de transparencia, sea del color que sea, valoramos más su rápida recuperación pues hace poco que el ayuntamiento se encontraba envuelto en una cortina de humo. Y referente al premio, pues que bien, orgullo de portuense que da alegría, pero hay que premiar los trabajos sobresalientes, que sea bien hecho es un requisito... De cualquier forma, no quitemos méritos, enhorabuena Enrique, con los tiempos que corren te mereces un aplauso.
En cuanto a la orilla norte, quizás corramos un tupido velo... promesas y garantías escurridizas.
Pinchad en El Diario de cada Orilla y veréis la diferencia de la noticia, una que no da la nota y la otra con el celebrado premio.


Sigue la noticia el martes 16, El Diario Montañes, el suspenso da para hacer muchos porcentajes.
Nos alegra que la orilla sur haya alcanzado el nivel óptimo de transparencia, sea del color que sea, valoramos más su rápida recuperación pues hace poco que el ayuntamiento se encontraba envuelto en una cortina de humo. Y referente al premio, pues que bien, orgullo de portuense que da alegría, pero hay que premiar los trabajos sobresalientes, que sea bien hecho es un requisito... De cualquier forma, no quitemos méritos, enhorabuena Enrique, con los tiempos que corren te mereces un aplauso.
En cuanto a la orilla norte, quizás corramos un tupido velo... promesas y garantías escurridizas.
Pinchad en El Diario de cada Orilla y veréis la diferencia de la noticia, una que no da la nota y la otra con el celebrado premio.


Santander. El Diario Montañés | El Puerto de Santa María. Diario de Cádiz |
Sigue la noticia el martes 16, El Diario Montañes, el suspenso da para hacer muchos porcentajes.
sábado, 13 de noviembre de 2010
El Gran Berlanga
Grandísimo cineasta toda su vida y enormemente generoso hasta una de sus últimas mañanas, al prestar momentos cotidianos y delicados a una campaña tan especial, grabada en su propia casa, "para ayudar a los que no tienen pastillas para curarse", a los enfermos olvidados. Hasta siempre a una genial persona.
Pastillas contra el dolor ajeno Médicos sin Fronteras
Pastillas contra el dolor ajeno Médicos sin Fronteras
martes, 9 de noviembre de 2010
Temporal en la costa

No pudimos aguantar las ganas y nos hemos atrevido a acercarnos a ver el temporal, a la hora de la pleamar era increíble el oleaje, desde el puente de Pedreña se veían las olas por encima del Puntal. En Somo la arena llego hasta la calle paralela a la playa, pero a eso están expuestos cada vez que sube la marea, ya sabemos: lo que se le quita al mar, el mar termina reclamándolo... y esta vez ha estado a punto de tragarse toda la orilla. Impresionante ver la marea de frente, y los saltos que daba sobre Cabo Menor, el movimiento de arena expulsada por las olas que a esa hora llegaban hasta las dunas.
La foto no es muy buena, no paraba de llover y siempre en dirección al objetivo, el viento daba miedo, empujaba, y el cielo tan gris lo oscurecía todo, pero al menos se puede apreciar la gran marea y la fuerza de sus olas. Nos hubiera encantado sacar mas rompientes, pero la prudencia no nos permitía acercarnos más. Las noticias nos muestran imágenes impresionantes de las abatidas del mar en paseos de las costas del norte, entre ellos el de Riazor en Vigo donde hace poco pasamos una agradable noche en nuestro recorrido gallego... Ahora estamos aquí, en nuestra orilla del norte y hemos querido ver las embestidas del mar, como otros muchos curiosos, pues a pesar del mal tiempo y todas las recomendaciones que están dando de evitar acercarse a la costa, había hasta cola para echar el vistazo al mar, todo un espectáculo.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Un sueño sin autor


Un mensaje encontrado hace pocos días dando un paseo por la orilla norte.
"Si, el sueño es mio pero no soy su autor".
¿A qué se referirá? Porque puede tener varias lecturas: Tiene un sueño pero no lo siente suyo, será qué lo plagió... o a su sueño le quitaron la autoría y no puede firmarlo... o quizás un autor de sueños se lo regaló... o tuvo que comprarlo porque no tenía o porque se le acabaron... tal vez lo perdió antes de firmarlo... o es el sueño que todos tenemos impuesto, el sueño colectivo que otros autores de sueños nos transmiten sin más, ...porque debemos soñar, porque los sueños son necesarios y nos los apropiamos, porque queremos tenerlos y hay a quien le da igual que sea propio o no, lo importante es tener un sueño... ¿Que sueño será? y ¿Quién su autor?. Espontáneo no es, eso queda claro, un mensaje con plantilla es intencionado, a saber si no estará pintado en todo un recorrido que algún sonámbulo realizó fechado el 8 junio 2010, curiosa pesadilla si pretendía buscar al autor...
viernes, 5 de noviembre de 2010
El Puente del Diablo

Buenos paseos que hemos dado por este paisaje, ya del pasado.
El tiempo lo hizo y el tiempo lo deshizo. Una obra que nos ofreció la naturaleza en la que nuestro tiempo también se perdió.
[Para homenajearlo recurrimos a una foto de Sé del Diario y a la noticia desde la otra orilla: Sur.es y dejamos un mapa donde podremos ver si también con el tiempo desaparece...]
martes, 2 de noviembre de 2010
dance4life
Un interesante movimiento para la prevención del VIH en adolescentes y jóvenes, que realiza su proyecto apoyandose en acciones de danza colectiva en diferentes lugares a la vez, movilizando a miles de jóvenes que bailan simultaneamente por la concienciación de la enfermedad del VIH/Sida. Os animo a ver su www.dance4life.es
En esta edición del evento 2010, en España además de en Ibiza y Barcelona, estará en Santander, ya se está desarrollando el programa escolar con los talleres Conéctate!.
Ver + Accas
Lo único que no queda claro es la fecha en Santander, se supone que es simultaneo al de Barcelona, pero no hay noticias de confirmación de esa fecha. A ver si en estos días los medios dicen algo de esta convocatoria.
En esta edición del evento 2010, en España además de en Ibiza y Barcelona, estará en Santander, ya se está desarrollando el programa escolar con los talleres Conéctate!.
Ver + Accas
Lo único que no queda claro es la fecha en Santander, se supone que es simultaneo al de Barcelona, pero no hay noticias de confirmación de esa fecha. A ver si en estos días los medios dicen algo de esta convocatoria.
sábado, 30 de octubre de 2010
El regreso de Paolo

El concierto de anoche fue una doble celebración, la de su cumpleaños y del regreso a esta tierruca. La música renovada de Paolo reunió sobre el escenario a enormes músicos cántabros, como Phil Grijuela, Pablo Bermúdez, David De Llera, y más... en la foto están.
Animada noche de reencuentros con los amigos y buena celebración.
¡Felicidades Paolo y bienvenido!
jueves, 28 de octubre de 2010
Paolo lo celebra

Ver Noticia Viernes 29, en El Diario Montañes, "Un regreso con nombre propio"
¡¡¡Para no perdérselo!!!
miércoles, 27 de octubre de 2010
La Gloria del cabrito

Por cierto, el sitio se llama Casa Gloria. Ver ubicación en Google Maps
martes, 26 de octubre de 2010
La Nueva Fafa

Es la nueva revelación, porque aunque siempre la hemos oido en los paseos por el monte canturreando de fondo y su voz ha sonado en todas sus cocinas preparando ricas recetas, el que se atreva, microfono en mano, a un reportorio en público es todo un revelarte.
La Nueva Fafa, acompañada al teclado por el maestro "el brujo Cubano", cantó boleros, habaneras y rítmos caribeños... Actúo el domingo pasado en la Taberna Escondida de Puerto Chico y seguro que habrá más ocasiones de volverla a oir.
Aplausos para la gran Diva de la Voz.
Aquí un enlace de Boleros en Cantabria
lunes, 25 de octubre de 2010
Las Marias de Santiago



Visitando Santiago y haciendo un poco de turistas, nos llamó la atención en los escaparates, entre recuerdos Compostelanos, las figuritas de Las Marías. Luego, paseando por el parque de La Alameda encontramos dos esculturas, sonrientes, coloristas, simpáticas, estas viejitas ataviadas a la antigua usanza gallega inevitablemente parecen invitar a la foto con ellas. Nos resultaron curiosas y descubrimos que son toda una leyenda de compostela. Maruxa y Corelia, fueron dos hermanas costureras excepcionales porque vivieron una historia difícil. Perdieron a sus padres muy pronto, en la guerra civil española. Se hicieron famosas por sus paseos que alegraban las calles con sus conversaciones animadas y filtreos con los estudiantes. Salían siempre juntas, se ponían guapas, con mucho maquillaje y con ropas coloreadas, en una época en que el negro y los colores sobrios eran los más frecuentes para personas de sus edades, se creían siempre jóvenes. Corelia se murió antes, pero Maruxa nunca salió sola sin su hermana, y se murió sólo unos meses después. A las esculturas se les conoce además como Las dos en punto, la hora a la que solían salir las dos hermanas a hacer sus rutinarios recorridos, cuando los estudiantes salían a comer. Lo que no averiguamos fue que pensaría Santiago de este otro peregrinaje.
sábado, 23 de octubre de 2010
El valor de los hombres
Qué tengamos que ver crecer a Luca en las noticias del periódico, ya nos vale!
Paolo, nos alegra que sigas con tanta valentía contra la violencia y el respeto humano. Apoyamos tu trabajo en Hombres por la Igualdad de Género.
Un abrazo grande para ti y un beso muy fuerte para Luca.

Pinchad aquí para ver en El Diario Montañés
Paolo, nos alegra que sigas con tanta valentía contra la violencia y el respeto humano. Apoyamos tu trabajo en Hombres por la Igualdad de Género.
Un abrazo grande para ti y un beso muy fuerte para Luca.

Pinchad aquí para ver en El Diario Montañés
jueves, 21 de octubre de 2010
Las Hermanas Ross
No son muy famosas y solamente cantan durante dos minutos, pero lo que hacen... cuesta creerlo y merece el verlo hasta el final. |
miércoles, 13 de octubre de 2010
Amo viajar por el mundo

Perdidas por las calles de aquel nuevo destino, descubrimos este letrero en un escaparate. Con todo el mensaje me identifico fundida en un reflejo, porque yo amo viajar por el mundo!
Pero también llama la atención en estos tiempos de 3D y video spot hasta virtual e interactivo, que una agencia de viajes recurra al simple enmarcado de un textos como reclamo publicitario. Efectivo parece, pues capta la atención del curioso que pasa, al menos de soñadores viajeros... Lo descubri mientras viajaba y mezclada en su reflejo... realmente... el deseo de seguir viajando por el mundo.
domingo, 10 de octubre de 2010
Mediana Azahara

martes, 5 de octubre de 2010
Estaca de Bares

Latitud: 43º 47.4' Norte | Longitud: 7º 41.3' Oeste
Este faro está ubicado en el punto imaginario donde se unen las aguas de nuestras dos orillas, el océano Atlántico y el mar Cantábrico, en el cabo más septentrional de la Península Ibérica. El recorrido va por una espectacular costa de acantilados y calas que se mantienen casi en estado natural, sorprendentemente poco invadida, lo que añade valor paisajístico, al geográfico y natural, y a la simbólica unión de las aguas de nuestras orillas.
Hasta allí nos acercamos en nuestra visita por tierras gallegas.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Estación al infierno y vale!
Ahora que ya acabó el verano, un recuerdo de hace años para despedirlo.
Mientras, iniciamos el otoño con una semanita de recorrido por Galicia.
Vamos a ganarnos el Jubileo, ya os contaremos...
Aquí queda el recuerdo del vasco

¿Os acordáis? La parada que era habitual en verano después de un día de playa. El vasco nos daba un plato en llamas y un choricillo pinchao para quemar, las moscas acudían a la grasa, pero nos sabían buenísimos, con unas cervecitas frescas daba igual hasta que sirvieran con desgana, y cuando preguntábamos cuanto era siempre decía las pesetas y añadía un "vale" con cierta sorna, era su coletilla, ..."y vale!", hasta en el cartel lo pone.
Mientras, iniciamos el otoño con una semanita de recorrido por Galicia.
Vamos a ganarnos el Jubileo, ya os contaremos...
Aquí queda el recuerdo del vasco

¿Os acordáis? La parada que era habitual en verano después de un día de playa. El vasco nos daba un plato en llamas y un choricillo pinchao para quemar, las moscas acudían a la grasa, pero nos sabían buenísimos, con unas cervecitas frescas daba igual hasta que sirvieran con desgana, y cuando preguntábamos cuanto era siempre decía las pesetas y añadía un "vale" con cierta sorna, era su coletilla, ..."y vale!", hasta en el cartel lo pone.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Albada de adiós a Labordeta
Adios a los que se quedan y a los que se van también.
Adios a Huesca y provincia, a Zaragoza y Teruel.
Esta es la albada del viento, la albada del que se fue,
que quiso volver un día, pero eso no pudo ser.
Las albadas de mi tierra se entonan por la mañana,
para animar a las gentes a comenzar la jornada.
Arriba los compañeros que ya ha llegado la hora
de tener en nuestras manos lo que nos quitan de fuera.
Esta albada que yo canto, que es una albada guerrera,
que lucha porque regresen los que dejaron su tierra.
domingo, 19 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
"A Roma no quiero ir"

Preciosa, como todas, y muy Ruibalera.
Escúchala, pincha este enlace
"A Roma no quiero ir" 1.mp3 de Javier Ruibal
Canciones ofrecidas playlist de Javier Ruibal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)