Nos cundió bien, de los orígenes de la especie al florecimiento de la civilización romana.


El descubrimiento empezó con un tajo que dieron al monte para que pasara el tren, se emocionaron tanto que desde entonces están investigando, la verdad es que son importantes esos estudios, pero si hay que sugerir algo sería que atendieran mejor su difusión y esto corresponde a otros estamentos. Por ejemplo, el audiovisual que ponen en la cueva se ha quedado "prehistórico", esperemos que estén en fase de actualización porque hasta a los muñecos se les cae el pelo. Burgos se presenta también a Capital Cultural, no es por criticar pero en época moderna, la era de la tecnología, parece mentira que no se le dote con mejor infraestructura de forma y de contenido, y se convierta en un potente recurso que compita por la Culturalidad.
Al margen esto, la visita siempre está bien, aquí su enlace para quien quiera consultar.


Si tenéis ocasión de andar por la zona no dejad de visitarla.
Aqui dejamos también su enlace
La visita a la Villa la complementa un museo en la antigua iglesia de Saldaña, pudimos llegar a tiempo de verlo y así hicimos el tour cultural al completo.
En el camino de Atapuerca a Olmedo paramos a comer y dimos buena cuenta de unos platos de corzo y verdurita de la huerta (natural no, de aquí). Y con buena previsión, nos llevamos medio lechazo con el que comimos al día siguiente con esas riquisimas setas.
0 Pincha este texto para comentarios.:
Publicar un comentario