lunes, 26 de octubre de 2009

Nuevos planetas


Ya veis que los temas de astronomía nos resultan atrayentes, somos un poco lunáticas... Pues en estos días con la noticia de ese nuevo descubrimiento, el universo se nos llena de planetas. Se han encontrado 32 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, esto favorece a la teoría de que el universo tiene muchos lugares donde se podría desarrollar la vida. Si se aumenta el número de planetas descubiertos fuera de nuestra galaxia, que ya son muchos, es mayor la posibilidad de que haya alguno que cumpla las condiciones para la vida. Es emocionante que puedan existir sistemas planetarios y extraordinaria la idea de que la vida no se agote cuando nos carguemos nuestro planeta. El buscador de planetas, ese gran telescopio HARPS con velocidad radial de alta precisión, hace sus descubrimientos, y se va progresando a velocidad de la luz. Si recapacitamos, hace nada la tierra era plana, luego se descubrió América, el sistema solar se entendió y ahora pueden existir hasta otras galaxias y otras Tierras... Sin ir más lejos el océano de Júpiter, además de tener el doble de agua que todos los océanos terrestres, tendría oxígeno suficiente para albergar vida o al menos sería técnicamente posible. Será como un contrareloj para la supervivencia, ojala la ciencia avance más rápido que la destrucción humana, esto depende en mucho de que sepan invertir esos presupuestos tan espaciales para que sean acertados. Y no nos quedemos en lo virtual, ese es otro mundo que también va convirtiendose en real y ya no sabemos en que dimensión estamos. Pero volviendo al nuestro y con los pies en el suelo, confiemos que haya planetas parecidos a la Tierra, esos que los cientificos cada vez ven más evidentes. Como dice el astrónomo Stephane Udry:
"A la naturaleza no le gusta el vacío. Si hay espacio para poner un planeta allí, habrá un planeta allí".

2 comentarios:

  1. Otra noticia sobre la hipótesis de los nuevos planetas Ver aquí

    ResponderEliminar
  2. Más noticias sobre los 'nuevos' planetas, parece que hace décadas que se están descubriendo... Mira aquí

    ResponderEliminar

ir arriba