viernes, 30 de octubre de 2009

El otoño

Hace casi de verano y eso retrasa la llegada del otoño. Dicen que pronto vendrá el mal tiempo y hoy hemos aprovechado para hacer fotos del bosque y disfrutar con el paseo. Estaba precioso, llovían hojas, caían suaves como copos formando una alfombra mullida.

Un paisaje de cuadro con muchas pinceladas. Todavía le falta un poco para explotar con toda la gama de los colores otoñales, pero en unos días quizás un temporal arrebate las hojas de las copas y se las lleve de golpe dejando ramas secas como sombras del invierno.
Las estaciones se mezclan caprichosas y hay que aprovechar como vienen los días.

jueves, 29 de octubre de 2009

Asterix y Obélix 50 años

El 29 de octubre de 1959, la aldea de los irreductibles galos con todos sus personajes vio la luz, o la tinta en este caso, y sus aventuras nos han ido acompañado.
Al cabo de los años, muchas veces hemos comparado esas historietas con las de este territorio estratégico refugiado entre las montañas en una de nuestras orillas, un pueblo resistente a las invasiones e inmerso en sus ritos y costumbres, bajo la protección de sus druidas y la ayuda de las pócimas mágicas.

Aquí la web del 50 aniversario

Y para acérrimos/as seguidores se edita un álbum especial donde muchos de los amigos de Astérix se reunen para celebrarlo.

Título: El Aniversario de Astérix y Obélix
Autores: Albert Uderzo y Rene Goscinny
Editorial: Salvat
Año de edición: 2009

lunes, 26 de octubre de 2009

Nuevos planetas


Ya veis que los temas de astronomía nos resultan atrayentes, somos un poco lunáticas... Pues en estos días con la noticia de ese nuevo descubrimiento, el universo se nos llena de planetas. Se han encontrado 32 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, esto favorece a la teoría de que el universo tiene muchos lugares donde se podría desarrollar la vida. Si se aumenta el número de planetas descubiertos fuera de nuestra galaxia, que ya son muchos, es mayor la posibilidad de que haya alguno que cumpla las condiciones para la vida. Es emocionante que puedan existir sistemas planetarios y extraordinaria la idea de que la vida no se agote cuando nos carguemos nuestro planeta. El buscador de planetas, ese gran telescopio HARPS con velocidad radial de alta precisión, hace sus descubrimientos, y se va progresando a velocidad de la luz. Si recapacitamos, hace nada la tierra era plana, luego se descubrió América, el sistema solar se entendió y ahora pueden existir hasta otras galaxias y otras Tierras... Sin ir más lejos el océano de Júpiter, además de tener el doble de agua que todos los océanos terrestres, tendría oxígeno suficiente para albergar vida o al menos sería técnicamente posible. Será como un contrareloj para la supervivencia, ojala la ciencia avance más rápido que la destrucción humana, esto depende en mucho de que sepan invertir esos presupuestos tan espaciales para que sean acertados. Y no nos quedemos en lo virtual, ese es otro mundo que también va convirtiendose en real y ya no sabemos en que dimensión estamos. Pero volviendo al nuestro y con los pies en el suelo, confiemos que haya planetas parecidos a la Tierra, esos que los cientificos cada vez ven más evidentes. Como dice el astrónomo Stephane Udry:
"A la naturaleza no le gusta el vacío. Si hay espacio para poner un planeta allí, habrá un planeta allí".

jueves, 22 de octubre de 2009

WC en el desierto


Esta foto es de hace varias décadas, la hice en un viaje a Túnez, en el desierto. En uno de esos lugares mágicos donde el paisaje infinito ya sorprende. Antiguamente era el lago Chott que fue secado por el sol y la sal que quedó encima de la arena hace que el desierto parezca un paisaje nevado. Alucinante fue esta enorme e interminable extensión en la que se ven hasta espejismos, pero el WC no lo es, era real, allí estaba. Supongo que con los años esas chapas en cuadritáculo ya no estén, espero que en su lugar no haya unos baños de diseño, supongo que no, allí el tiempo transcurre a un ritmo muchos más lento y conservando detalles inesperados a modo de espejismos...

lunes, 19 de octubre de 2009

San Lucas

Hoy ha sido San Lucas, como manda la tradición hemos ido a la feria de Hoznayo, pero esta fecha se merece por su santo un recuerdo muy especial a Lucas.

Fue mi sombra durante más de 8 años, hace ya más de una década. Un fin de semana desapareció en Liébana, ibamos mucho y controlaba bien el estar por allí. Pero una mañana ya no lo volvimos a ver. Lo buscamos por todos los medios mucho tiempo. Con estas fotos hicimos calendarios que decían: "Algún día puedes encontrarlo, él también quiere volver a casa, ¡¡Ayudalo!!".
Se publicó también en varios periódicos, mandamos carteles a todos los veterinarios del norte, unos 5.000. No hubo suerte, todo fueron falsas pistas y meses de tensión, nunca supimos que le habría pasado. Fue un perro magnífico, mi buen compañero e inolvidable gran amigo.

domingo, 18 de octubre de 2009

Los Picos desde Liébana


Hemos estado dos días en Liébana, nos fuimos sin pensarlo para hacer fotos aprovechando que hacía nordeste y el paisaje estaba que se salía. Buscábamos el otoño pero aún no había llegado del todo y la vegetación sigue exuberante, lo que si llegó son las heladas y el frío de las montañas, pero hacía tan bonito que parecía que Los Picos estaban vivos!!!

jueves, 15 de octubre de 2009

Cuidado con el Perro


Hay señales que parecen útiles, al gato le pille el otro día mirando el cartel pero cuando disparé la cámara, ya había leído el aviso y huía cuando la cola del peligro se acercaba a la verja.

Otras señales parecen indiferentes a los destinatarios, en este caso fue Lucas el que posó tranquilamente bajo su prohibición y parece que hasta se ríe de ella.

martes, 13 de octubre de 2009

Ni te embarques

Siempre hemos pensado que este día tiene fama de mala suerte porque quiere llamar la atención, que es mejor no hacerle caso y dejarlo pasar sin más...
Pero por si acaso mejor no olvidar los refranes:
Ni te cases ni te embarques
Ni gallina eches, ni hija cases.
Ni hijo cases, ni cochino mates.
Ni tela urdas, ni hija cases, ni la lleves a confesar porque no dirá la verdad.
Ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tajes.
Al parecer al cortarse las uñas en el fatídico martes saldrán padrastros.


Así que dejar esos asuntos para otro día y suerte, que encima este año coincide que empieza la semana después del hispánico puente y será más corta.

lunes, 12 de octubre de 2009

I Concurso de Pinchos Hermosa 2009

En el "Hermoso" pueblo se ha realizado el I concurso de Pinchos (Pintxos, denominación de la organización). Miembros de una numerosa familia nativa del lugar han celebrado con éxito esta nueva iniciativa gastronómica en que la que cabe destacar el poder de convocatoria. Una veintena de participantes presentaban a concurso sus propuestas en formas variadas: canapés, tortitas, pinchos y canastillas competían con gran variedad en sus diferentes y atrevidas combinaciones de sabores, con toques de color y algunos hasta divertidos, todos satisfaceron al jurado, representado internacionalmente, que tuvo que realizar una difícil y comprometida selección...

Pero, ...(aquí viene el redoble de tambores)..., tras pasear un poco la digestión se llego a acertadas conclusiones, ...(otra vez redoble de tambores)... el 2 º premio fue otorgado a ¡la cocinera de nuestra casa! cuya propuesta fue "Tartaleta rellena de chipirones con crema de patata y su toque secreto, cubierto con fina loncha de queso fundida al horno". Por esta original receta se le concedió el 2º premio cuyo trofeo fue el libro que aquí os mostramos.

Nota: El primer premio para brotes de alfalfa también fue merecido, invitamos a los autores a que nos deleiten con esos sabores cuando quieran.
Y a nuestra ganadora le damos la enhorabuena animándola a inspirarse en la gallina, o en lo que quiera, y que nos siga sorprendiendo con sus innovaciones.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Medir el tiempo

Al hilo de las entradas de los super relojes tecnos y en contraste con ellos, aquí un recuerdo a los más primitivos, somos fliki de ellos, fotografiamos todos los que vamos encontrando. Nos gusta más que nos marque la hora la LUZ del sol... Aunque con los LED, en sus distintas aplicaciones se van descubriendo efectos fantásticos, por ejemplo las pantallas gigantes, las luces de discotecas, los mensajes publicitarios... La era led está aquí.

Volviendo a los rudimentarios, los de sol como el de la foto, son como los fijos de casa, los de pared. Aunque también hay que calcular y saber la diferencia de la hora "social" con la solar. Calculos y razonamientos siempre y para todo.
Tenemos también la versión portátil que ya os la mostramos en la entrada Sator Arepo, el reloj, también de sol, no es de muñeca (pulsera) sino de dedo (anillo).
La forma de medir el paso de las horas es múltiple y curiosa, con muchas versiones de artilugios, en los que además se aprecia la evolución de la historia. Podríamos ir recopilando las curiosidades que encontremos sobre el tiempo, aunque en estos tiempos creo que lo que estamos deseando en general es liberarnos de medir tanto las horas, olvidar la agenda y apuntarnos al estilo de vida "Slow" y practicar más el Carpe Diem...

sábado, 3 de octubre de 2009

Día mundial de las Aves


Se celebra el Día Mundial de las Aves migratorias y hemos estado en un mini recorrido de observación en las marismas de Joyel. No hemos visto muchas pero lo hemos intentado. Aprovechando la ocasión vimos el funcionamiento del molino de marea, todo un invento en su época. Y para rematar la salida y como hacía bueno, hasta hemos subido al monte El Cincho aunque a mitad de camino tuve que continuar sola. La subidita se las trae, pero las vistas merecen el esfuerzo. Y para finalizar, una visita al observatorio del arte y repasar la historia de los canteros. Un día muy didáctico por el Ecoparque de Trasmiera, y todo por querer observar alguna ave y celebrar su día mundial.
Por cierto, este es un logo de nuestra factoría muy apropiado de recordar en esta ocasión. Es la imagen de la reserva natural de santoña.
La foto de la cigüeña es de otro día en un prao de la orilla norte, aquí la ponemos como recuerdo a las que tanto anidan por la orilla sur. Además, lo que se celebra es el día de las aves migratorias, las que hemos visto hoy quizás levanten el vuelo y viajen hasta allí, son sabias, viven de orilla a orilla...

Cerca de casa está la desembocadura de la ría, idónea para el descanso y alimento de las aves migratotias. Estos días al atardecer suelen pasar bandadas de ellas que levantan vuelo, algunas en cuidadosa formación como una flecha que en el cielo señala el rumbo.

viernes, 2 de octubre de 2009

Hacer entradas

Bueno, ¡que bien!, parece que esto se va animando y hay quien quiere participar mas directamente. Es muy sencillo, se accede con una cuenta gmail. La orilla os envía un e-mail invitando a participar, seguís las instrucciones y ya estáis dentro del blog.
Para quien quiera hemos puesto un sobrecito en la columna lateral como contacto para devolveros una invitación para la orilla.

Algunas recomendaciones:
[ Se publica de forma muy sencilla en el editor de entradas y también se pueden subir fotos, pero es importante que no pesen mucho para que no tarden en abrir, aconsejable es a 72 lpp y 700 px ancho
[ Hay que dar un título a las entradas, de esa forma quedan localizadas. Es el título que vemos en el archivo por meses
[ Las etiquetas sirven para encontrar fácilmente un tema y clasificar las entradas, poco a poco se van haciendo, son las que salen en "Nuestros temas". Se pueden poner nuevas o usar las que ya están y catalogar una misma entrada con varias etiquetas si vemos que cabe en apartados distintos.

Quien se anime a entrar que experimente sin miedo hasta soltaros, es fácil, y si surge alguna duda lo decís, se trata de que podáis participar.

Bienvenid@s a Las Orillas

jueves, 1 de octubre de 2009

Que reloj más chulo

Mira tu que reloj mas chulo, pero ¡¡ si es como el mío !! Solo que el mío tiene los LED todos del mismo color para que descifrar la hora sea mas divertido. Os encanto, eh?? Ya sabéis que soy una fan de “La guerra de las Galaxias” y de todas las cosas electrónicas, robóticas y demás.
Ahora estoy interesada en otro modelo bien chulo que he visto en la misma página que compre este, a que también os encanta?
Besos
Rosa

Hora Heko

Nos hemos sorprendido con un reloj de muñeca fantástico, es como robótico, cuando consultas la hora las lucesitas se activan con destellos LED que lo asemejan a la era de las galaxias.
Lo complicado puede ser saber la hora, hay que interpretar las combinaciones de los LED en las distintas posiciones, añadir, sumar y deducir, es muy factible para ejercitar la agilidad mental.

Ha sido muy divertido pensar lo que habría que calcular si alguien pregunta la hora por la calle... Hasta hay que interpretar un gráfico para saber la hora que marca.
Es espectacular, muy tecno y galáctico, muy apropiado para conducir el coche fantástico
ir arriba