jueves, 14 de mayo de 2009

La crisis del debate

Hablan de especulación y ellos especulan con las palabras, se escupen palabras. Ya no parlamentan, más bien jalean. Que vergüenza de debate, que perdida de tiempo y de la oportunidad de un análisis bien planteado como la situación actual requiere. Que falta de respeto hacia los que ellos dicen que defienden, que al final son sus intereses, mezquinos en los insultos, se olvidan de lo que realmente hay que solucionar. Nos muestran sus habilidades para abusar de la demagogia y eso paraliza el llegar a las conclusiones y resoluciones necesarias.
Se oyen muchas palabras: mileurista, medidas, desprotegidos, concesiones, ayudas, desgravación, impuestos, créditos, empleo... palabras que quedan perdidas en dos días de debates entre insultos generalizados, dijes y dijeres, tu fatal y tu peor.
Mucho partidismo es lo que se ha debatido, ni siquiera la crisis sirve para que superen las diferencias, manipulan la situación y no son capaces de trabajar juntos por los intereses de todos. En vez de tanta critica podrían exponer de una vez las propuestas, claras y desarrolladas, que ya han tenido tiempo de buscar un experto analista que les asesore a todos con un único objetivo, llegar a buenas conclusiones y ayudarnos a salir de la crisis que realmente es sobre lo que hay que trabajar.

1 comentario:

  1. Yo no lo hubiera expresado mejor, asi que me limito a corroborar tu articulo.
    Solo vi algunas secuencias del debate que emitieron en el telediario, pero fue suficiente para que me levantase de la mesa y cambiase de canal, no podia comenzar el día escuchando tantas palabras que no decían nada y que me incomodaban tremendamente por su manipulacion.
    Ahora que tenian que dar la talla de politicos mas que nunca por el momento que atravesamos, es cuando han demostrado tristemente lo que son ... prefiero no definir lo que creo que son.
    Un saludo,
    Rosa

    ResponderEliminar

ir arriba