miércoles, 31 de octubre de 2012

Pájaros

Esta mañana hemos tenido un fenómeno extraordinario, una bandada de miles de pájaros volateában por nuestro cielo, se posaban en los cerezos y el piar era estremecedor. Luego todos al compás se iban al prao y lo cubrían como una alfombra negra. Fue impresionante. Como una nube cubría el cielo moviéndose rápido de un lado a otro con el estruendo de su aleteo y el sonido que emitían era como sí gritaran, daba miedo, recordaba la película de "los pájaros", aunque también parecía que anunciaban la noche de brujas... Nunca habíamos visto tantísimos juntos, por un rato nos sobrecogió, intentábamos espantarlos pero nos imponía y les daba igual, volvían. No sabemos si algún magnetismo los atraía, ni idea de porque de este acontecimiento que parecía un fenómeno especial, de verdad eran miles, por no decir millones. Que miedo nos dió.

lunes, 29 de octubre de 2012

La autopista

Así va la obra de la carretera, como una autopista, bien pretenciosa aunque muy chapuza como se va realizando y seguimos sin entender que sentido tiene esta inversión en tiempos de crisis, claro que una buena parte es a costa nuestra y de los vecinos, aún no sabemos cuanto nos darán por el embargo, pero será a justiprecio, sin reponer lo expoliado, sin muro, sin árboles, sin alcantarillado... Un despropósito todo, eso sí, los carros y tractores irán a sus anchas y los coches pasarán volando porque parece una pista de aterrizaje... 

domingo, 28 de octubre de 2012

Gris de invierno

Llegó con el cambio de hora.
Gris de invierno que acorta los días, que oscurece el paisaje, que nubla la orilla...
Gris que en casa enciende la luz, prende la leña y enturbia los cristales...
Domingo gris de paseo húmedo, coger castañas en el camino encantado y asomarnos a ver llover sobre el mar.
Línea difusa en el horizonte, arriba cielo gris y por debajo verde mojado.
Inicio de días más cortos, de amaneceres oscuros  y trasnoches tempranos.

viernes, 26 de octubre de 2012

Limpieza de Palacio

Tiempos de cambios, de tirar papeles, de limpiar nuestro Palacio de tanto Palacio...
El inicio de un barrido general, de replantear nuestro esfuerzo, de pulir, ajustar y canalizar la energía  hacia objetivos más productivos, o mejor, más constructivos...
Años de trabajo por los suelos, para clasificar y olvidar... Limpieza total para retomar nuestros nuevos objetivos y mirar hacia delante.
Tiempos difíciles para la lírica, por eso, hasta nos debemos alegrar de cambiar de tema y continuar silbando con la vista puesta en otros escenarios...

Se han llevado la toalla

Hemos descubierto esta canción que Kiko Veneno hizo una vez que fue acusado de robar toallas y fumar en el Palacio de Festivales. 
Nos parece buena demostración de como se puede llegar a dar una imagen nefasta por detalles desproporcionados de personas que manejan el ámbito cultural y no saben calcular las consecuencias de su prepotencia. 
Muy apropiada para esa idea que un amigo tiene de hacer una web que se llame "te pongo pingando".

jueves, 25 de octubre de 2012

Con otro horizonte

De nuevo nuestro otro mar, nos reencontramos con la orilla que ha quedado solitaria y nos regala una mañana espléndida como si siguiéramos en el sur....
El horizonte es otro, pero queremos vislumbrar la isla con los ojos del naufrago, símbolo de súpervivencia...
Para seguir sintiendo más intensamente...
El sol sale y se pone desde otro ángulo, y aquí estamos, llenándonos de intenciones... Llenándonos de luz y color, preámbulo de días grises que están a punto de llegar, pero sabemos que pasan, es la época  que toca. Y desde esta orilla norte vemos otro de nuestros horizontes desde una nueva perspectiva, en estos tiempos de cambio.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Bibliotecas

En el Día de las Bibliotecas un pequeño homenaje a esas estanterías que parece que las nuevas tecnologías van dejando abandonadas. Siempre nos han atraído paredes enteras llenas de libros leídos, soñaba con llenarlas y necesitar una escalera para alcanzar los más altos. Ahora lo digital va ganando espacio, en IBook la lectura no ocupa lugar y en un IPad puedes llevar contigo miles de libros, leídos o no. Pero coincide con la noticia de un estudio reciente que descubre que a los CD, para empezar, se les calcula un periodo de vida de 10 años, pasado ese tiempo lo que contiene se puede perder, no sabemos si con lo acumulado on line llegará a pasar lo mismo, lo que sí es cierto es que los libros hasta el momento es lo que más perdura y con ellos, sus historias.

martes, 23 de octubre de 2012

Culo Gordo

En la fachada del pabellón de la Gimnástica de Torrelavega el diseñador ha inscritó la letra del himno del equipo pero se ha descubierto que se ha entremetido entre toda la parrafada la palabra “CULO GORDO”, la intención no la conocemos, ¿era algun mensaje para alguien?

lunes, 22 de octubre de 2012

El puente del tiempo

Por este puente pasamos cada vez que recorremos el camino de orilla a orilla.
Es nuestro puente del tiempo, el tiempo del viaje, el cambio del tiempo, el tiempo del trayecto de ida, el tiempo que nos lleva la vuelta, el tiempo que pasa hasta que volvemos a pasar, con más tiempo, con menos, de puente o de vacaciones...
El puente de paso al buen tiempo y al malo también, el puente que fotografiamos cada vez que pasamos, el puente testigo de cada viaje, de ida y de vuelta, de bajada, de subida y al revés...
El puente del que con tiempo haremos un cuadro de toda la colección que al cabo del tiempo tenemos del puente.

domingo, 21 de octubre de 2012

Entre algodones

Paisaje blanco del sur, entre algodones y salinas, nuestros caminos rodeados de blancura desprenden la luz del sur.
Extensiones moteadas, como recordando los copos de nieve que pronto llegarán al norte cubriendo también sus campos, aunque con menos luz y con el contraste del cielo gris que algún día apareció en el sur, como queriéndonos aclimatar al inminente retorno.
Paisajes salpicados de blanco como la espuma en la cresta de las olas...
Campo y mar. Sur y norte.
Blanco, azul, verde..., colores de aquí y de allí, hasta las orillas, siempre las orillas...

Amanecer en el Sur

Un madrugón para ir al aeropuerto, salía el avión a Madrid muy temprano para enlazar con el vuelo transoceánico, tras una despedida, para aprovechar  que ya estaba en Jerez y no tener que volver luego, era mejor pasar a recoger a los perris y traerlos para El Puerto. Como  aún era de noche, para hacer tiempo, dimos un paseo por la playa esperando el amanecer. Algo que pocas veces podemos hacer, recorrer la orilla hasta el final entrando de noche y volver sobre nuestras pisadas viendo salir el sol. Bonita luz para el inicio del último día de esta breve escapada a nuestra orilla sur.
[En la foto falta una sombra que nos esperaba soñando...]

sábado, 20 de octubre de 2012

Momentos Hopper

Como un cuadro de Hopper, una escena real durante la comida familiar que tuvimos en una terraza sobre la orilla sur.
El horizonte prolongado bajo el cielo azul, la luz que impregna de color intenso cada secuencia, los contrastes, las sombras, personajes solitarios y un realismo melancólico desbordante de arte...
Así lo captó nuestra Hipstamatic.

viernes, 19 de octubre de 2012

El Palmar y Trafalgar



Un paseo con vistas al horizonte del Atlántico, regalo improvisado de un estupendo día en la orilla sur. Disfrutamos de la costa por paisajes espectaculares y sorprendentes, la inmensidad de la playa del Palmar, kilometros de orilla solitaria, luz entre nubes oscuras de tormenta, arena mojada... hasta el cabo con el faro de Trafalgar, con su peculiar formación del tómbolo, islote unido por un istmo a tierra firme, declarado monumento natural... Día especial de otoño en la orilla sur.

miércoles, 17 de octubre de 2012

La Cartuja

Muy cerquita del campo de nuestro amigo en Jerez, donde se quedaban los perris, está el monasterio de La Cartuja. Hemos estado varias tardes para que corrieran por su jardín, así evitábamos que lo hicieran tras los pollos... Pudimos entrar en su patio, pero poco más, la clausura cerraba puertas y los muros impedían la entrada de la vida del exterior, aislando en el silencio hasta sus rezos... Eso si, con tanto tiempo que tendrán sus moradoras, ahora son monjas, se dedican a hacer cerámica y mermelada para negociar, aunque de eso saben bien porque descubrimos en su tienda la segunda edición del libro "Cartusia Defensionis" que un desinteresado pintor y escritor, mi padre, les donó amablemente.

martes, 16 de octubre de 2012

Centenario

Como ya es costumbre, nos acercamos a desayunar al Bar Vicente, a saludar a nuestros amigos chicucos.
Allí está este Centenario que nos gusta tanto porque es un Brandy de Terry.
Nos vemos los cuatro en el cartel, los perris y las dos que sumamos más de cien.

Allí mismo es donde se encuentra el que enseñamos en esta otra entrada: Ver

lunes, 15 de octubre de 2012

Poblado de Doña Blanca

En nuestro diario ir y venir de El Puerto a Jerez, pasábamos por el Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca. Esta mañana paramos en los pinares de al lado para que los perris corrieran y fuimos paseando hasta la entrada. Estaba abierta aunque el horario en la puerta decía que no era el día de visita, pero eran tentadoras las ruina y nos atrevimos a recorrerlas interesándonos por su historia. En el panel "La ciudad tardía", curioso detalle. La torre como atalaya sobre la orilla donde llegaba antaño la Bahía. Dimos un buen paseo por nuestro antiguo Puerto, el Menesteo.
Para saber más de la historia, un resumen en este enlace: cadizpedia

viernes, 12 de octubre de 2012

Monkey Week

Nos coincidió en El Puerto los días del Festival Monkey Week, un encuentro de música que cada año va teniendo mas asistencia y que brinda la oportunidad de promoción a grupos poco conocidos de música independiente. Las calles, plazas y bares se llenan de ambiente y se aseguran un público ante el que actuar. Por la mañana estuvimos en la feria que se instala en el nuevo teatro, los stand ofrecen la oportunidad de contactar a grupos y productoras. Por la noche, en la Plaza del Castillo, pudimos asistir a los mini conciertos que se iban sucediendo uno detrás de otro. 
Estuvo bien, nos gustó y además nos encontramos con buenos amigos de toda la vida y tras la música, fuimos a tomar algo y a arreglar el mundo.
En este enlace la web del festival monkeyweek

jueves, 11 de octubre de 2012

En la orilla Sur

Se acabó el verano sin haber estado esta temporada en nuestra orilla sur. 
Como empezaba el otoño y seguía el buen tiempo, pensamos que aún se podría aprovechar y teníamos ganas de estirar el veranillo, además se había convocado un encuentro familiar y allí quisimos estar para compartirlo.
Como seguíamos casi de brazos caídos, era más fácil desentendernos del norte y decidimos darnos lescapadita. 
En el primer paseo por la orilla, los brazos dejaron de estar caídos y se alzaron de alegría al atardecer. Empezaban unos días para cargarnos de sur.


lunes, 8 de octubre de 2012

Mermelada de higos

Sigue el calor y el buen tiempo y más que el veranillo del membrillo esta parece la temporada de la mermelada, de higos, que esté año es la única cosecha que hemos tenido y menudo embote nos está dejando...

domingo, 7 de octubre de 2012

Veranillo del membrillo

Del membrillo, porque como siga así va a durar de San Miguel a San Martín...
Aunque probablemente este haya sido el último baño de la temporada en la orilla norte. Después de un día bochornoso, no pudimos resistirnos y bajamos al final de la tarde a dar un paseo, el mar nos llamaba y sin pensarlo improvisamos un chapuzón revitalizador. Hasta los perris lo gozaron.
Pero mientras, hubo quien se perdía esa carga de energía, volvía de Bilbao en tren con un principio de anginas, a lo mejor con el membrillo todo habría sido más sencillo...

sábado, 6 de octubre de 2012

The Beatles - Love Me Do

Hoy hace 50 años que los Beatles dieron a conocer esta canción con la que empezó la beatle-manía... ¡Temazo!
ir arriba