domingo, 19 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
La arboleda perdida
Nos han recordado que hoy hace 103 años nacía el gran poeta Rafael Alberti, en nuestra orilla sur. Eso merece un recuerdo y para ello, dejamos aquí el inició de la autobiografía que escribió durante sus años de destierro, volando con su nostalgia hasta ese rincón que también es nuestro, y en su descripción reconocer lugares tan vividos, tan queridos...
LA ARBOLEDA PERDIDA.
En la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María, a la derecha de un camino, bordeado de chumberas, que caminaba hasta salir al mar, llevando a cuestas el nombre de un viejo matador de toros -Mazzantini-, había un melancólico lugar de retamas blancas y amarillas llamado La arboleda perdida.
Todo era allí como un recuerdo: los pájaros rondando alrededor de árboles ya idos, furiosos por cantar sobre ramas pretéritas; el viento, trajinando de una retama a otra, pidiendo largamente copas verdes y altas que agitar para sentirse sonoro; las bocas, las manos y las frentes, buscando dónde sombrearse de frescura, de amoroso descanso. Todo sonaba allí a pasado, a viejo bosque sucedido. Hasta la luz caía como una memoria de la luz, y nuestros juegos infantiles, durante las rabonas escolares, también sonaban a perdidos en aquella arboleda.
El dibujo es de otro buen portuense, también Rafael, el pintor Rafael Tardío, ilustró una edición especial del "Mar de Cádiz para El Puerto, otro motivo más para hacer esta entrada...
Hilando historias, rememorando recuerdos... para no perder la arboleda de orilla a orilla.

En la ciudad gaditana de El Puerto de Santa María, a la derecha de un camino, bordeado de chumberas, que caminaba hasta salir al mar, llevando a cuestas el nombre de un viejo matador de toros -Mazzantini-, había un melancólico lugar de retamas blancas y amarillas llamado La arboleda perdida.
Todo era allí como un recuerdo: los pájaros rondando alrededor de árboles ya idos, furiosos por cantar sobre ramas pretéritas; el viento, trajinando de una retama a otra, pidiendo largamente copas verdes y altas que agitar para sentirse sonoro; las bocas, las manos y las frentes, buscando dónde sombrearse de frescura, de amoroso descanso. Todo sonaba allí a pasado, a viejo bosque sucedido. Hasta la luz caía como una memoria de la luz, y nuestros juegos infantiles, durante las rabonas escolares, también sonaban a perdidos en aquella arboleda.
Rafael Alberti.
El dibujo es de otro buen portuense, también Rafael, el pintor Rafael Tardío, ilustró una edición especial del "Mar de Cádiz para El Puerto, otro motivo más para hacer esta entrada...
Hilando historias, rememorando recuerdos... para no perder la arboleda de orilla a orilla.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Estrella Morente canta a su padre
Emocionante el último homenaje a Enrique Morente en Granada.
Hasta el alma ... para siempre.
Hasta el alma ... para siempre.
martes, 14 de diciembre de 2010
El cielo en 2011

Estas son algunas efemérides para el próximo año, las dejamos aquí para los que gusten observar el firmamento.
Los fenómenos más destacados son estos:
- Dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna, el 4 de Enero y 15 de Junio respectivamente. Ninguno podrá verse al completo, dado que en ambos, la Luna saldrá por el horizonte una vez empezado el eclipse.
- Siguiendo la tendencia del año pasado, no habrá ocultaciones especiales. Entre las rasantes, hay 3 que pasan por el Observatorio y una por Santander. Esta última es una estrella de magnitud 4, pero será la más difícil de observar al producirse de día.
- No habrá mucha suerte con los meteoros, ya que las Perseidas y Gemínidas coinciden con la Luna llena.
- De los cometas previstos, el más importante es C2009 P1 Garradd, que rozará la visibilidad a simple vista a principios de 2012. Los últimos meses de 2011, seguramente se podrá ver con prismáticos, y en una situación bastante buena en el cielo.
- En cuanto a los planetas, Saturno tendrá lo oposición a principios de Abril, Neptuno en Agosto, Urano en Septiembre, y Júpiter a finales de Octubre. Marte estará en oposición en Marzo de 2012, pero ya a finales de año se ira viendo cada vez en mejores condiciones. Venus empezará el año viéndose de madrugada, y lo acabará al otro lado, viéndose por la tarde (la conjunción superior será en Agosto).
- Mencionar también la conjunción múltiple de Mayo, en la que intervendrán los 4 planetas más brillantes, aunque se observará muy cerca del horizonte Este.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Colores para Enrique Morente
El espectáculo "Colores" de danza española honra la memoria de Enrique Morente.
Una estrella más en el cielo, sus colores renovadores del flamneco seguiran cantando siempre.
A volar pajaritos

Sobre controladores y otras hierbas...
Quizás pareció excesivo el estado de alarma por culpa de los controladores pero a medida que se empieza a debatir con ellos y manifiestan el descontrol se comprende mejor que el espacio aéreo se encuentre tan alarmado. Sobra decir más del tema porque ya hemos estado bien saturados de información, aunque en todas las versiones ha sonado siempre incierta o con medias tintas. Sin entrar en contemplaciones políticas, sindicalistas, ni de derechos o deberes, resulta vergonzoso oir los argumentos de los descontrolados. Descubrimos este blog y entran ganas, no solo de exigir cuentas sino del despido inmediato del personal implicado. Además de la ordinariez y la falta de respeto hacia todos, ver "si nos entendemos", acaba con toda posible justificación. Luego a su autora la vemos en la tele y consigue confirmar lo desproporcionado de sus argumentos y pierde toda posible credibilidad. Alguien que dice que cuando va a trabajar ve en la pantalla chiribitas en vez de aviones realmente da pavor y es como para pedirles que emprendan el vuelo como insensatos pajaritos. Dan ganas de no volar mas mientras no cambien la plantilla... De momento, por la desconfianza generada, el viaje próximo de orilla a orilla no pasará por ningún aeropuerto.
domingo, 12 de diciembre de 2010
El bosque engastado

En ese bosquecillo a los pies de la cascada del Asón, nos encontramos huellas de muchos ¿duendes, enanitos, gnomos, trentis,...? personajes, los que sean, desaprencivos e irrespetuosos que han dejado engastadas en los árboles, letras, fechas, símbolos... grabados que no dicen más que alguien estuvo allí, donde viven las Anjanas protectoras de los bosques, quizás han sido enviados por los Ojáncanos... El bosque encantado está engastado.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Nacimiento del Asón





Una cavidad en la cima de la montaña recoge el agua que se filtra por la roca caliza y se precipita, en forma de cola de caballo, mas de 50 m. Por un sendero se llega a la poza donde cae y empieza su recorrido hasta la orilla norte... Recomendamos verlo dando un paseo hasta su caida. Una vez, muy osadamente, fuimos por el sendero superior a ver de donde surgía y el vertigo al reconocer el borde del precipicio fue paralizante. Por la base se descubre un paraje precioso, como el bosque encantado, con robles y hayas salpicados de agua y pintas amarillas y rojizas en sus ramas, que ya habían dejado caer una alfombra de hojas al borde del impresionante paredón...
Un lugar muy bonito. Coordenadas: 43.2057232N 3.5898686W
viernes, 10 de diciembre de 2010
Una silla vacía

Una silla vacía...
(nadie pudo representarle. Leer)
...en la que desde aquí nos sentamos como repulsa a todo régimen opresor.
Reloj de sombra
jueves, 9 de diciembre de 2010
Explosión solar

Nos llegó en un e-mail esta espectacular imagen de un explosión en el sol. Sucedió el lunes, 6 de diciembre, la sonda "Solar Dynamics Observatory" de la NASA captó las imágenes de la ruptura de un filamento magnético de más de 700.000 Km de largo, que permanecía suspendido sobre la superficie solar, con la posterior y significativa fuga de material solar hacia el espacio exterior.
Impresiona, pero menos mal que no ocurrió de frente a la tierra sino por el limbo sureste del Sol.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Islaconografía


Con peculiar iconografía, mensaje que se entiende por el lenguaje universal de los gráficos, pero con un toque personal y hasta simpático.


Por ser en Isla, en Cantabria, podrían ser iconos catalogados como Islaconográficos.
Orilla mareada

Marea baja, y como si las arenas hubieran estado mareadas, muestran el rastros de la fuerza de las aguas, huella del sube y baja agitado, dibujos que otra marea borrará...
Y aunque era su santo no vimos ninguna Concha.
martes, 7 de diciembre de 2010
Pensión Triana
Reedición en formato disco libro en el 15 aniversario de su grabación.
Edición coleccionista 2010. Tremendo, como siempre, y de lujo.
"Pensión Triana" de Javier Ruibal | Con ilustraciones de Santos de Veracruz
sábado, 4 de diciembre de 2010
Montañas cercanas
viernes, 3 de diciembre de 2010
Volver a los 17 y Bajo las plumas
Una de música y poesía con Cristina Narea
"Volver a los 17", versión de Cristina Narea en su disco "Agua" (2010). Cantada junto a Carmen París, Luis E. Aute y Javier Ruibal. | Video presentación de su libro de poesía "Bajo las plumas", colección "Hecho en lavapiés". |
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)