miércoles, 31 de marzo de 2010

Pintadas Denunciadas

Y como parece que tenemos atracción por las pintadas, hemerotecando un rato por El Diario Montañes, topamos con dos fotos denuncias que muestran también la diversidad de opiniones que hay sobre las pintadas y el juego que dan, como vemos en estas dos... Publicado: 21/03/2010

Ver en El Diario Embarcadero Real
Denuncian: "Menos Capital de la cultura, menos dinero para banderitas y chuminadas y haber si damos una imagen un poco menos guarra de nuestra ciudad."


Ver. El Lábaro. Comentario del foto denunciante: "El lábaro, de nuevo. Nueva pintada de un lábaro al final de la calle Tetuán, pidiendo supresión de la bandera española, mientras Adic en sus locales no coloca la bandera de Cantabria y España, por decisión, al parecer, de sus socios. Nosotros como cántabros y españoles nos sentimos ofendidos, al igual que los vecinos de Unquera que han manifestado su rechazo ante esta invasión de tintes nacionalistas en las fiestas de su pueblo en la actuación de las gaitas montañesas izando el lábaro y no la bandera de Cantabria. S.M."
Y 2ª foto: "Pintada en un compresor en el Alto de Miranda, donde los del lábaro piden la desaparición de la bandera española. Esperamos que ADIC, lo mismo que las banderas de Cantabria, las coloque en el frontispicio de su fachada. S.S."

Y es que las pintadas, incluso las más sencillas, llevan mensaje como para hacer todo un estudio antropolitigraficologico...

martes, 30 de marzo de 2010

Monumento natural playa de Gulpiyuri


Es uno de esos parajes excepcionales que pasa desapercibido si no se sabe que esta ahí.
Un rinconcito donde la naturaleza, ayudada por la fuerza del mar, ha creado un increíble espacio convertido en playa por la acumulación de la arena que ha ido entrando por los recovecos que el mar ha horadado en las rocas, se confunde entre el prado y detrás a pocos metros, donde en la primera foto empieza el cielo, es un gran acantilado donde rompe el Cantábrico. Precioso, está declarado monumento natural, y realmente merece esa categotía... Es de esos lugares interesantes para conocer, pero que se deben cuidar, respetar y dejar que solo lo transforme la naturaleza.
Cuando estuvimos la marea empezaba a subir pero aún no había entrado suficiente, pudimos ver la arena como un ruedo y las grietas por las que entraba, a golpe de ola, el agua que la inundaría. Una orilla muy peculiar.
Ver + información, pinchad en el menu fotos, se ve con distintas mareas.
La ubicación en mapa para que sepáis llegar. Aquí

domingo, 28 de marzo de 2010

La luna sale sin pelas


Mensaje que encontramos en una esquina de Gijón.
Y lo hemos localizado en Maps
Nos sigue sorprendiendo lo que se puede controlar con tanta tecnología.
Aunque también hemos observado que en el mapa de Google se ve una marca donde debería estar el mensaje, ¿o aún no lo habrían escrito?

viernes, 26 de marzo de 2010

La hora del planeta

El próximo sábado 27 de marzo a las 20:30h. ¡Únete! Estés donde estés apaga la luz.



APAGA LA LUZ, ENCIENDE EL PLANETA www.wwf.es/

La campaña tiene canción, el dúo madrileño "Shivaritas" ha cedido su canción MADRE TIERRA como homenaje al planeta Pincha para oir

[Recordamos que el año pasado nos coincidió llegando a Venecia, en el trasporte hacia el hotel por el gran canal apagado... inolvidable encuentro con "La Serena"...]

lunes, 22 de marzo de 2010

Iniciativas oceánicas


Hoy coincide que es el Día del Agua, y dónde más agua que en los océanos... para concienciarnos, dicen. Aquí lo que queremos es aplaudir las buenas iniciativas, a todos los que además de disfrutar de las costas, también están sensibilizados, la cuidan, la observan ... y se preocupan de proteger nuestras orillas. Nos gusta.
Este fin de semana más de 300 surfistas han colaborado en la limpieza de siete playas cántabras: El Sardinero, Somo, Valdearenas, Los Locos, Comillas, Oyambre y Merón.
Esta iniciativa se engloba dentro del programa europeo Iniciativas Oceánicas, ha sido coordinada por el equipo de la Federación Cántabra de Surf y la Surfrider, que es una fundación sin ánimo de lucro para la defensa, salvaguarda, valorización y gestión sostenible del mar, del litoral, de las olas y de la población que las disfruta.
Noticia FCS (Federación Cántabra de Surf)

jueves, 18 de marzo de 2010

El hombre fábrica

Ilustración de Fritz Kahn, 1926. Médico y escritor ciéntifico
Der Mensch als Industriepalast (El hombre como Palacio Industrial)
Cromolitografía. Biblioteca Nacional de Medicina.

El cuerpo humano visto como una fábrica industrial, el sistema digestivo y respiratorio trabajando como maquinas de una planta química, fue concebido en una época en que la industria química alemana era la más avanzada del mundo. El estilo modernista de las ilustraciones de este médico, en los años 30, resulta muy interesante. Ver + Fritz Kahn

Y ahora el cartel ha sido convertido en una animación

miércoles, 17 de marzo de 2010

Todo el mundo es raro

[Dedicado a esas amigas que siempre sacan el tema, ellas saben..., para ver como lo entendemos y dejando abierto el debate...]

Definición según la RAE
raro, ra. (Del lat. rarus).
1. adj. Que se comporta de un modo inhabitual.
2. adj. Extraordinario, poco común o frecuente.
3. adj. Escaso en su clase o especie.
4. adj. Insigne, sobresaliente o excelente en su línea.
5. adj. Extravagante de genio o de comportamiento y propenso a singularizarse.
6. adj. Dicho principalmente de un gas enrarecido: Que tiene poca densidad y consistencia.
(Bicho) ~ raro. 1. m. coloq. Persona que se sale de lo común por su comportamiento.
rareza. 1. f. Cualidad de raro.
2.
f. Cosa rara. 3. f. Acción característica de la persona rara o extravagante.

[...cualquiera de estas definiciones es preferible a alguno de sus Antónimos: habitual, corriente, abundante...]

La gente es extraña


[Seguimos con matizaciones del mensaje, esta vez con otra de las fotos de Roberto de su serie de pintadas... Pero intentando analizar las diferencias, raro, extraño, ¿cual nos quedamos?... De nuevo atrae más cualquier definición de extraño que sus Antónimos: normal, corriente, habitual...]
extraño, ña. (Del lat. extranĕus). También según la RAE
1.
adj. De nación, familia o profesión distinta de la que se nombra o sobrentiende, en contraposición a propio. U. t. c. s.
2.
adj. Raro, singular.
3.
adj. extravagante. Extraño humor, genio Extraña manía
4.
adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que es ajena a la naturaleza o condición de otra de la cual forma parte. U. t. c. s. Pedro es un extraño en su familia
5.
adj. Que no tiene parte en algo. Juan permaneció extraño A aquellas maquinaciones
6.
m. Movimiento súbito, inesperado y sorprendente.
7.
f. Planta herbácea de la familia de las Compuestas, ... (no viene al cuento)...
serle
a alguien ~ algo.
1. loc. verb. No estar práctico en ello o ser impropio para él.
extrañeza
. 1. f. Cualidad de raro, extraño, extraordinario. 2. f. Cosa rara, extraña, extraordinaria. 3. f. Admiración, novedad. 4. f. p. us. Desvío, desavenencia entre los que eran amigos.

martes, 16 de marzo de 2010

Sobrevolando Marte

Es un vuelo espectacular, poned la pantalla en grande y volar!



Es un vídeo realizado a partir de los datos del radar MRO. Han recreado un sobrevuelo virtual a partir de HiRISE de la NASA DTM y con datos topográficos reales sobre la zona de los cañones de Candor Chasma en Marte. En la resolución espacial los datos son reales. No es una simulación ni hay exageración vertical, es una recreación pero es real. El recorrido es de aproximadamente 12 km., se vuela a 100 m. de altura y la velocidad es de 160 km/h.

lunes, 15 de marzo de 2010

Buena ciaboga

La temporada de regatas de traineras se presenta interesante, nuestros remeros tienen ganas de llevarse todas las Banderas. Un equipo de juveniles, chicarrones del norte, que entrenan con dedicación en este deporte de remo tan cántabro. Ya sabemos, ésta ha sido un paseito para vosotros, como calentar, cuando empiece la liga os van a faltar aguas para bogar...
¡Estos son nuestros chicos! ¡Aúpa Raúl! ¡Aúpa Miguel! Nos sumamos a la afición y os animamos. ¡Aúpa campeones!

viernes, 12 de marzo de 2010

El Camino de Miguel Delibes

Un vídeo que ni pintado...

...como homenaje al último de los grandes maestro de las letras del siglo XX.
Escritor, periodista, académico... y cazador.
Solo le faltó el Nobel que ya no recibirá...
Ya recorrió su camino, se fue, pero nos deja sus narraciones, su obra, sus pensamientos, sus palabras, su vida... para siempre.

Adiós Miguel,
las perdices rojas te echaran de menos...


[Viñeta del Norte de Castilla 17 octubre 2006, cumplía 86 años recibiendo el Premio Vocento a los Valores Humanos.]

jueves, 11 de marzo de 2010

Callejeando pintadas

Otra de las fotos que nos manda Roberto, como él no nos ha dicho nada más, hemos buscado por aquello de enredar un poco y hemos descubierto hasta la esquina donde se encuentra. ¿Queréis verla? Pinchad para ir.
Os encontraréis en una calle de Valencia, girar a la derecha y... Alehop! Ahí está!
Increíble a lo que nos lleva la tecnología, podemos dar el mismo paseo que recorrió nuestro amigo cuando sacó la foto.

lunes, 8 de marzo de 2010

¡Que vivan las mujeres!

Quizás conozcáis este spot de una campaña publicitaria para la firma chilena Falabella, tiene ya un par de años pero el mensaje esta bien para un día como hoy, el día de la mujer trabajadora, nuestro día. Tener un día dedicado a la mujer trabajadora es sintoma de que la mujer sigue discriminada y en el trabajo también, habrá que seguir reivindicando hasta la concienciación de todos, y sería estupendo conseguirlo con mensajes delicados y sensibles. ¡Que vivan las mujeres! ¡Felicidades a todas!

domingo, 7 de marzo de 2010

Albondigas de verdel

Como lo del taper no funcionó, aquí ponemos las albondigas para todos, aunque la foto está humeante... Son especialidad de Javi, en la temporada del verdel es tradición que prepare sus deliciosas albondiguillas. Además celebra su cumple y es todo un honor que nos regale esa cena, esta vez añadió un pequeño toque de picante en la sabrosa salsa y las albondigas decían cómeme, vamos que lo del taper no es fiable, hay que estar para probarlas. ¡Felicidades Javi, que cumplas muchos más!

viernes, 5 de marzo de 2010

Tengo un sueño

Otra serie de las pintadas que nos ha mandado Rober

I HAVE A DREAM
Tod@s los tenemos, pero alguien quiere recordárnoslo con este mensaje en un escalón. No sabemos si era una escalinata con muchos peldaños y parece un sueño subir hasta arriba, o es el escalón donde alguien se sentó a descansar y termino soñando...
Ahí quedó el mensaje, discreto y sugerente, que además se multiplica porque capto la atención del fotógrafo y replicó el mensaje, y luego aquí...
Pero no todo son sueños,... cuando nos levantamos del escalón apareció el capitalismo amenazante apuntando a la cabeza y hubo que echar a correr, a correr...



¿Era un sueño de evasión? El niño pregunta a la madre porque están ahí, cuándo van a quitar la alambrada, y la madre busca un escalón donde sentarse y soñar que escapan de la pared...

Esta ha salido así, podríamos haber puesto las piezas al revés y la historia sería otra:
No están en la alambrada, sino fuera de ella; ven hombres correr detrás de un balón mientras el capitalista es vencido, y suben y suben peldaños porque tienen un sueño...
Si alguien tiene más versiones las podría comentar, asi le damos mas vueltas a la historia.

jueves, 4 de marzo de 2010

Bayas del Goji

Dicen que son buenísimas para todo, que tomando 20 al día se mantiene la juventud... Por temporadas salen novedades milagrosas, que además son conocidas desde la antigüedad, pócimas, ungüentos, reconstituyentes, frutos,... Y como nunca se sabe y nada se pierde, tal como la pintan, ahora es nuestro complemento y algo de bienestar parece que si da, o será que ha coincidido con ratos de risas...
Mirad las propiedades que tiene, el alimento que te mantiene joven, Bayas del Goji

Y para que creamos más en sus poderes, nuestro Barrio se llama Bayas, hay quien lo escribe: Vaya o Valla, pero nosotras decidimos que sería como el árbol, aunque entonces no sabiamos que tiene tantos beneficios...

miércoles, 3 de marzo de 2010

¿Entre todos o sin ellos?

Nos ha llamado la atención la campaña que se ha lanzado con el mensaje de "esto lo arreglamos entre todos" y hemos curioseado para ver de que se trata. Esta revolviendo las web, con criticas a favor y no tanto, diferentes versiones al captar el mensaje, incluso han salido paginas aprovechando la idea pero con mensajes distintos.
Pinchad cada recuadro, están enlazados a cada web.
Por lo que hemos sondeado, las criticas a la primera iniciativa "entre todos" es que al estar apoyada la campaña por las Cámaras de Comercio parece que algunos piensan que llega desde un cómodo sillón, la participación de personas conocidas, trabajadoras, ha molestado a algunos de los parados que sufren la crisis desde otra perspectiva.
Se pueden hacer muchas valoraciones al respecto, incluso psicológicas, de intenciones, aptitudes, motivación, confianza... el mensaje puede tener distintas lecturas, pero en principio la idea entre todos mantiene mas las intensiones de cambiar el ángulo de visión aportando experiencias que enriquezcan y no dejarnos llevar por el pesimismo de la crisis, sin embargo "sin ellos" implica negación, rechazo y queja, justo como la información que nos presentan diariamente... Lo que si está claro es que las dos versiones reconocen que hay algo que arreglar... seamos constructivos en el intento, aunando ideas se crece... Claramente "entre todos" y cuantos más seamos mejor.

martes, 2 de marzo de 2010

Hundidos en el fango de las marismas


El domingo nos unimos a una excursión didáctica a las Marismas de Santoña, un recorrido por el fango para conocer las artes del marisqueo. Aunque nos indicaron los peligros del recorrido, nos aventuramos aprovechando la marea y nos adentramos por la reserva. La experimentamos a fondo, pero aunque nos mostraban las variedades de especies que vivían en estos humedales, nuestra atención enseguida fue absorbida por el fango movedizo que nos atrapaba a cada paso. Y para darle más emoción, la marea empezaba a subir rápidamente... Las fotos que pensábamos hacer a las aves quedaron en secuencias de cada rescate. Nos reímos muchísimo, y cuando las volvemos a ver nos seguimos riendo, por eso montamos aquí estos fotogramas como una divertida película.

Agotados/as pero contentos/as, el día dió mucho de si, tras esa incursión fangosa nos enseñaron un vivero de almejas, despues de una paradita en Escalante comimos bocata en un paraje del monte donde se veía toda la bahía de Santoña, por la tarde visita al centro de interpretación y al atardecer intentamos obsevar algunas aves. El grupo era muy variado pero el grueso lo formaban los Ecologistas en Acción de Cantabria. Pincha aquí para ver su blog donde nos cuentan las aventuras y ponen también sus fotos. Y aquí la información de la ruta en la web de Ecologistas en Acción.
Desde aquí muchos besos a nuestros estupendos guias salvadores, Fran y Raul, sin ellos todavía estaríamos en el fango y comiendo limo.
ir arriba