lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Caí que caí
viernes, 28 de diciembre de 2012
NaviGlazz 2012

Otras Navidades con el ya tradicional concierto NaviGlazz, muy bueno los chicos y su música que va evolucionando. Han dejado sus trajes de cocineros y se han transformado en un circo, sorprendieron con el acompañamiento de Javier Ruibal en la canción "Alehop", que les ha compuesto para su segundo disco en el que cuentan con la voz de Miguel Río interpretando este tema. La noche fue agradable en compañía de amigos de toda la vida del sur. Y culmino con una genial fotografía junto al gran maestro Javier, artistazo y buena gente, al que seguimos haya por la orilla que nos coincida.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Navidad en La Cartuja
domingo, 23 de diciembre de 2012
Dos orillas
viernes, 21 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
Rafael Alberti, 110 años
sábado, 15 de diciembre de 2012
Volviendo al sur
Adelantando las fiestas obligadas, de nuevo el paso por nuestro simbólico puente, esta vez con mal tiempo, lluvia y día corto de luz.
Estas navidades, las fechas se anticipan, siempre volviendo a casa como el turrón pero en esta ocasión llegará antes que nunca, requerimientos del guión, a expensas de tener que volver al norte antes de que acabe el año y como hay poco compromiso de trabajo, podemos mover el calendario.El viaje largo por no poder compartir el volante, los perris estupendos, acompañan sin condicionar, adaptándose sin rechistar.
Nos esperan unos días en la orilla sur que procuráremos aprovechar para respirar y cargarnos bien de energía para afrontar lo que el año nos traiga...
miércoles, 12 de diciembre de 2012
12/12/12
martes, 11 de diciembre de 2012
Cuentos de Navidad

Este año la crisis hará estrago hasta en las tradiciones, no se salva ni Olentzero y es que parece que se perdió por los límites de la orilla norte. Una nueva noticia a la que sumamos lo que dice el Papa de que los Reyes Magos eran andaluces (ver) y desde aquella orilla se puntualiza que se llamaban Pepe, Manuel y Curro, llevaban vino fino, jamón de Jabugo y langostinos de Sanlúcar. Curro no era negro, era gitano y se marcó unas burlerías en Belén... Otros dicen que con la crisis a Melchor lo han prejubilado, a Gaspar le han hecho un ERE y a Baltasar lo han mandado para su país. O sea, que sólo habrá para unos cuantos pajes de práctica. También se dice que estas Navidades van a ser Republicanas ¡No vamos a tener Reyes! Pero que no nos venga Urdangarín de Cartero Real... Y Papá Noel ¿vendrá? Sólo faltaría que el gordito de rojo nos venga a rescatar...
Que la crisis agudiza los recursos está claro y que el humor no decaiga para mantener el ánimo...
lunes, 10 de diciembre de 2012
Graffiti und gehsteigmalereien
Con esta colección de graffitis empezamos la semana, una amable muestra de imaginación.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Cosas que se encuentran en la orilla
Dando un paseo por la playa, sobre todo fuera de temporada, se pueden encontrar muchas cosas. Hoy un clavel clavado en la orilla proyectaba una sombra alargada, un poco más allá unas palabras sugerentes escritas sobre la arena... Nos sorprendió y nos inspiró para hacer un apartado con fotos de cosas que se encuentran en la orilla, no preparadas, tal cual se descubren y que nos hacen imaginar historias... Lo iniciamos dejando un "cuento" con el argumento abierto...


miércoles, 28 de noviembre de 2012
La bahía norte
martes, 27 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
Níscalos y nísperos
Valderredible
Fin de semana en Valderredible, con estupenda compañía, agradables paseos, disfrutando de un paisaje otoñal...La finca estaba bonita, la plantación va echando raíces y promete buenos frutos, entusiasmados por un proyecto que se puede considerar experimental y pionero pues demostrará que aquí también se puede dar la producción de la trufa, nuestros amigos se van especializando cada vez más y van adquiriendo conocimientos como auténticos profesionales truferos...
Nos encanta este territorio que en cualquier época del año muestra paisajes sorprendentes y que en esta estación el contraste de los colores deja relajantes imágenes en nuestra retina.
martes, 20 de noviembre de 2012
Segada

El antes y el después de la siega, para combatir el parón de trabajo, no estar de brazos caídos y mantenernos en activo, estamos ocupándonos en tareas varias, principalmente de reciclaje y de acondicionamiento en casa. Algo que hacia muchísimo que no hemos podido atender y que ya nos invadía, era quitar hierba por donde prácticamente nunca se hizo. Un polizón pero da gusto ver la diferencia, lo bonito que queda y como despeja a la casa y a la cabeza.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Aceitunas
Hemos tenido tarde de aliño.Trajimos del sur aceitunas de los olivos de nuestro amigo, del campo donde se quedan los perris. Después del laborioso trabajo de machacarlas, prácticamente una a una y tras el largo proceso de cambios de agua para quitar el amargor, esta tarde nos hemos dedicado a prepararlas con el aliño y todos los condimentos de nuestra receta.
Ahora están en la tinaja pillando el sabor, pronto las probaremos y acompañaremos las comidas con sabores del sur.
domingo, 18 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Isabel
Isabel en árabe
Isabel en chino y
chino iluminación
Nombre Femenino de origen Hebreo. Del hebreo Baal es la salud.
Significado: juramento de Dios, promesa de Dios, Dios es mi juramento, “Que ama a Dios”, “Aquella a quien Dios da la salud” o “Aquella a quien Dios ha ayudado”
Otra hipotésis afirma que Isabel proviene del latín “Isis bella” (Isabella en italiano moderno), en honor a la diosa egipcia de la fecundidad Isis, cuyo culto era muy popular entre los soldados romanos, más el epíteto “bella”, subrayando su feminidad. Al parecer, se habría ocultado el origen pagano del nombre preséntandolo como una variante del hebreo Elisheba (Elizabeth).
Análisis por numerología del nombre Isabel
Naturaleza Emotiva: Naturaleza emotiva y activa. Se expresa por medio de la perseverancia, las asociaciones, el planteamiento y el asentamiento. Ama las innovaciones y las realizaciones. Le gusta ser asistido y apoyado.
Naturaleza Expresiva: Insistente. Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama los modales distinguidos, la ropa de calidad, todo lo que tiene valor.
Talento Natural: Es mente de pensamiento desbordado. Se expresa como pensador inspirado que eleva las ideas y hace de cada idealización una realización. Recibe aumento en labores que requieren de la comunión de su pensamiento con la cosa pensada. Labores más bien cerebrales que manuales. Ama las cosas del pensamiento, más al crearlas que al disfrutarlas. Podría destacar en profesiones como médico, enfermera, filántropa, abogada, escritora, pintora, bailarína o en labor comunitaria, sirviendo al público.
En la expresión de su carácter cobran especial fuerza la austeridad y la tranquilidad de sus decisiones. Tiene conflictos entre sus sentimientos y sus pensamientos. Es una persona osada en sus actuaciones. Riesgo de encandilarse por proyectos muy ilusorios y acarrearse pérdidas económicas y de energias considerables hasta tener que abandonarlos.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Exposición de cine

Hoy se ha inaugurado la exposición de Fresia en Gijón. Ya adelantamos su proyecto en la entrada en este blog "Cine, mentiras y cintas de video". Y por fin se pude ver en la sala Astragal, dentro del programa del Festival de Cine de Ficción como actividad complementaria. Allí hemos estado, apoyando con nuestra presencia a la protagonista de esta película.Aquí más fotos
jueves, 15 de noviembre de 2012
1er Cumpleaños
miércoles, 14 de noviembre de 2012
La manifestación

Después de un día de huelga, las calles de todas las ciudades se han llenado. Hemos ido a la manifestación de Santander y la gente ocupaban desde el arco del Banco de Santander hasta la calle Burgos. Esperemos que así conste y que no apliquen también recortes al número de manifestante, pero sobre todo que sirva al menos de toque de atención al Gobierno que nos está ahogando.
martes, 13 de noviembre de 2012
Paseo de otoño
martes, 6 de noviembre de 2012
Pan casero
Hemos decidido que el pan diario será elaborado en casa, cada vez está más rico. Este es una muestra.
Nos ha dado un poco de pena decirle a nuestro panadero que ya no nos lo traiga más, pero es que estamos haciéndonos el planteamiento de en todo lo que podamos ser lo más autónomas posible, porque tal como están las cosas parece que hasta vamos a tener que recurrir al trueque para abastecernos. De todas formas es una medida para evitar que sobre y porque es más sano y está muy bueno.
lunes, 5 de noviembre de 2012
El hombre andaluz
jueves, 1 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Pájaros
Esta mañana hemos tenido un fenómeno extraordinario, una bandada de miles de pájaros volateában por nuestro cielo, se posaban en los cerezos y el piar era estremecedor. Luego todos al compás se iban al prao y lo cubrían como una alfombra negra. Fue impresionante. Como una nube cubría el cielo moviéndose rápido de un lado a otro con el estruendo de su aleteo y el sonido que emitían era como sí gritaran, daba miedo, recordaba la película de "los pájaros", aunque también parecía que anunciaban la noche de brujas... Nunca habíamos visto tantísimos juntos, por un rato nos sobrecogió, intentábamos espantarlos pero nos imponía y les daba igual, volvían. No sabemos si algún magnetismo los atraía, ni idea de porque de este acontecimiento que parecía un fenómeno especial, de verdad eran miles, por no decir millones. Que miedo nos dió.
lunes, 29 de octubre de 2012
La autopista
Así va la obra de la carretera, como una autopista, bien pretenciosa aunque muy chapuza como se va realizando y seguimos sin entender que sentido tiene esta inversión en tiempos de crisis, claro que una buena parte es a costa nuestra y de los vecinos, aún no sabemos cuanto nos darán por el embargo, pero será a justiprecio, sin reponer lo expoliado, sin muro, sin árboles, sin alcantarillado... Un despropósito todo, eso sí, los carros y tractores irán a sus anchas y los coches pasarán volando porque parece una pista de aterrizaje...
domingo, 28 de octubre de 2012
Gris de invierno
Llegó con el cambio de hora.Gris de invierno que acorta los días, que oscurece el paisaje, que nubla la orilla...
Gris que en casa enciende la luz, prende la leña y enturbia los cristales...
Domingo gris de paseo húmedo, coger castañas en el camino encantado y asomarnos a ver llover sobre el mar.
Línea difusa en el horizonte, arriba cielo gris y por debajo verde mojado.
Inicio de días más cortos, de amaneceres oscuros y trasnoches tempranos.
viernes, 26 de octubre de 2012
Limpieza de Palacio
Tiempos de cambios, de tirar papeles, de limpiar nuestro Palacio de tanto Palacio... El inicio de un barrido general, de replantear nuestro esfuerzo, de pulir, ajustar y canalizar la energía hacia objetivos más productivos, o mejor, más constructivos...
Años de trabajo por los suelos, para clasificar y olvidar... Limpieza total para retomar nuestros nuevos objetivos y mirar hacia delante.
Tiempos difíciles para la lírica, por eso, hasta nos debemos alegrar de cambiar de tema y continuar silbando con la vista puesta en otros escenarios...
Se han llevado la toalla
jueves, 25 de octubre de 2012
Con otro horizonte
De nuevo nuestro otro mar, nos reencontramos con la orilla que ha quedado solitaria y nos regala una mañana espléndida como si siguiéramos en el sur....El horizonte es otro, pero queremos vislumbrar la isla con los ojos del naufrago, símbolo de súpervivencia...
Para seguir sintiendo más intensamente...
El sol sale y se pone desde otro ángulo, y aquí estamos, llenándonos de intenciones... Llenándonos de luz y color, preámbulo de días grises que están a punto de llegar, pero sabemos que pasan, es la época que toca. Y desde esta orilla norte vemos otro de nuestros horizontes desde una nueva perspectiva, en estos tiempos de cambio.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Bibliotecas
En el Día de las Bibliotecas un pequeño homenaje a esas estanterías que parece que las nuevas tecnologías van dejando abandonadas. Siempre nos han atraído paredes enteras llenas de libros leídos, soñaba con llenarlas y necesitar una escalera para alcanzar los más altos. Ahora lo digital va ganando espacio, en IBook la lectura no ocupa lugar y en un IPad puedes llevar contigo miles de libros, leídos o no. Pero coincide con la noticia de un estudio reciente que descubre que a los CD, para empezar, se les calcula un periodo de vida de 10 años, pasado ese tiempo lo que contiene se puede perder, no sabemos si con lo acumulado on line llegará a pasar lo mismo, lo que sí es cierto es que los libros hasta el momento es lo que más perdura y con ellos, sus historias.
martes, 23 de octubre de 2012
Culo Gordo
lunes, 22 de octubre de 2012
El puente del tiempo
Por este puente pasamos cada vez que recorremos el camino de orilla a orilla.Es nuestro puente del tiempo, el tiempo del viaje, el cambio del tiempo, el tiempo del trayecto de ida, el tiempo que nos lleva la vuelta, el tiempo que pasa hasta que volvemos a pasar, con más tiempo, con menos, de puente o de vacaciones...
El puente de paso al buen tiempo y al malo también, el puente que fotografiamos cada vez que pasamos, el puente testigo de cada viaje, de ida y de vuelta, de bajada, de subida y al revés...
El puente del que con tiempo haremos un cuadro de toda la colección que al cabo del tiempo tenemos del puente.
domingo, 21 de octubre de 2012
Entre algodones
Paisaje blanco del sur,
entre algodones y salinas, nuestros caminos rodeados de blancura desprenden la luz del sur.Extensiones moteadas, como recordando los copos de nieve que pronto llegarán al norte cubriendo también sus campos, aunque con menos luz y con el contraste del cielo gris que algún día apareció en el sur, como queriéndonos aclimatar al inminente retorno.
Paisajes salpicados de blanco como la espuma en la cresta de las olas...
Campo y mar. Sur y norte.
Blanco, azul, verde..., colores de aquí y de allí, hasta las orillas, siempre las orillas...
Amanecer en el Sur
Un madrugón para ir al aeropuerto, salía el avión a Madrid muy temprano para enlazar con el vuelo transoceánico, tras una despedida, para aprovechar que ya estaba en Jerez y no tener que volver luego, era mejor pasar a recoger a los perris y traerlos para El Puerto. Como aún era de noche, para hacer tiempo, dimos un paseo por la playa esperando el amanecer. Algo que pocas veces podemos hacer, recorrer la orilla hasta el final entrando de noche y volver sobre nuestras pisadas viendo salir el sol. Bonita luz para el inicio del último día de esta breve escapada a nuestra orilla sur.[En la foto falta una sombra que nos esperaba soñando...]
sábado, 20 de octubre de 2012
Momentos Hopper
Como un cuadro de Hopper, una escena real durante la comida familiar que tuvimos en una terraza sobre la orilla sur.El horizonte prolongado bajo el cielo azul, la luz que impregna de color intenso cada secuencia, los contrastes, las sombras, personajes solitarios y un realismo melancólico desbordante de arte...
Así lo captó nuestra Hipstamatic.
viernes, 19 de octubre de 2012
El Palmar y Trafalgar

Un paseo con vistas al horizonte del Atlántico, regalo improvisado de un estupendo día en la orilla sur. Disfrutamos de la costa por paisajes espectaculares y sorprendentes, la inmensidad de la playa del Palmar, kilometros de orilla solitaria, luz entre nubes oscuras de tormenta, arena mojada... hasta el cabo con el faro de Trafalgar, con su peculiar formación del tómbolo, islote unido por un istmo a tierra firme, declarado monumento natural... Día especial de otoño en la orilla sur.
miércoles, 17 de octubre de 2012
La Cartuja
Muy cerquita del campo de nuestro amigo en Jerez, donde se quedaban los perris, está el monasterio de La Cartuja. Hemos estado varias tardes para que corrieran por su jardín, así evitábamos que lo hicieran tras los pollos... Pudimos entrar en su patio, pero poco más, la clausura cerraba puertas y los muros impedían la entrada de la vida del exterior, aislando en el silencio hasta sus rezos... Eso si, con tanto tiempo que tendrán sus moradoras, ahora son monjas, se dedican a hacer cerámica y mermelada para negociar, aunque de eso saben bien porque descubrimos en su tienda la segunda edición del libro "Cartusia Defensionis" que un desinteresado pintor y escritor, mi padre, les donó amablemente.
martes, 16 de octubre de 2012
Centenario
Como ya es costumbre, nos acercamos a desayunar al Bar Vicente, a saludar a nuestros amigos chicucos.Allí está este Centenario que nos gusta tanto porque es un Brandy de Terry.
Nos vemos los cuatro en el cartel, los perris y las dos que sumamos más de cien.
Allí mismo es donde se encuentra el que enseñamos en esta otra entrada: Ver
lunes, 15 de octubre de 2012
Poblado de Doña Blanca

En nuestro diario ir y venir de El Puerto a Jerez, pasábamos por el Yacimiento Arqueológico de Doña Blanca. Esta mañana paramos en los pinares de al lado para que los perris corrieran y fuimos paseando hasta la entrada. Estaba abierta aunque el horario en la puerta decía que no era el día de visita, pero eran tentadoras las ruina y nos atrevimos a recorrerlas interesándonos por su historia. En el panel "La ciudad tardía", curioso detalle. La torre como atalaya sobre la orilla donde llegaba antaño la Bahía. Dimos un buen paseo por nuestro antiguo Puerto, el Menesteo.Para saber más de la historia, un resumen en este enlace: cadizpedia
viernes, 12 de octubre de 2012
Monkey Week
Nos coincidió en El Puerto los días del Festival Monkey Week, un encuentro de música que cada año va teniendo mas asistencia y que brinda la oportunidad de promoción a grupos poco conocidos de música independiente. Las calles, plazas y bares se llenan de ambiente y se aseguran un público ante el que actuar. Por la mañana estuvimos en la feria que se instala en el nuevo teatro, los stand ofrecen la oportunidad de contactar a grupos y productoras. Por la noche, en la Plaza del Castillo, pudimos asistir a los mini conciertos que se iban sucediendo uno detrás de otro. Estuvo bien, nos gustó y además nos encontramos con buenos amigos de toda la vida y tras la música, fuimos a tomar algo y a arreglar el mundo.
En este enlace la web del festival monkeyweek
jueves, 11 de octubre de 2012
En la orilla Sur
Se acabó el verano sin haber estado esta temporada en nuestra orilla sur. Como empezaba el otoño y seguía el buen tiempo, pensamos que aún se podría aprovechar y teníamos ganas de estirar el veranillo, además se había convocado un encuentro familiar y allí quisimos estar para compartirlo.
Como seguíamos casi de brazos caídos, era más fácil desentendernos del norte y decidimos darnos la escapadita.
En el primer paseo por la orilla, los brazos dejaron de estar caídos y se alzaron de alegría al atardecer. Empezaban unos días para cargarnos de sur.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









