


Otro día y otro recorrido por el Estambul antiguo, donde están concentrados los monumentos mas destacados otomanos y bizantinos. Comenzamos por el famoso y enorme recinto de El Palacio de Topkapi, desde donde fue dirigido todo el imperio Otomano durante casi 400 años. Visitamos el templo de Santa Sofía, el santuario mas grande del mundo hasta el siglo XVII, construido por el emperador Justiniano durante el siglo VI, ahora convertido en museo, no se procesa ninguna religión, nos contaron que ante las disputas de ser templo católico o musulmán, el Presidente Ataturk decidió que ni para uno ni para otros y se cerró al culto. Al lado estaba el Hipódromo Romano, con el obelisco de la Serpiente, el de Teodosio y el Egipcio. De ahí, fuimos a comer en un restaurante de la zona y luego hicimos una visita rápida a la Mezquita Azul, que había estado cerrada toda la mañana porque un enchufado deció que ese día realizarían sus oraciones. Nos advirtieron que olería mucho a pie, pero no nos dió mucho tiempo para ese sentido porque fue breve, solo pudimos concentrarnos en la visión. Para completar el circuito visitamos la Cisterna Basílica, que era el depósito de agua más grande del imperio Bizantino construido en el siglo VI para suministro de agua a la ciudad, preciosa sensación entre columnas húmedas. Allí acababa el recorrido con el guía, Emre se llama, el más ameno y amable que tuvimos. Decidimos continuar la aventura paseando hasta el puerto de Eminönü, donde el bullicio era desconcertante. Cruzamos andando el puente de Galata, con todo su ambiente de pescadores con cañas y nos sorprendió al otro lado un mercado con puestos de pescado y bares repletos. Nos perdimos por callejas buscando la puesta de sol, confundidas pues no era por allí, para contemplar la espectacular y famosa mejor puesta de sol del mundo había que coger un barco y pasar el Bósforo, por la otra orilla. Esa confusión nos agoto y optamos por cenar en uno de esos barucos la popular caballa. Regresamos en tranvía hasta cerca del hotel.
0 Pincha este texto para comentarios.:
Publicar un comentario