domingo, 31 de enero de 2010

Mellizos de distintos padres

Otra de esas noticias que tenemos recortada en ese cuaderno de noticias insolitas, es de marzo de 1999.
Pero más insolito parece que ayer en El Diario también se publicaba otra con el mismo argumento.

Una mujer turca da a luz mellizos que son hijos de padres distintos

Curioso que al final los doctores dicen que: "Es un caso que se puede dar una vez entre un millón"... ¿un millón de qué? ¿de mellizos, de fecundaciones, de infidelidades,...?

Por cierto, no serán estos los payasos del cartel de carnaval ?

sábado, 30 de enero de 2010

Carteles de Carnaval

Curiosa similitud...

¿inspiración telepática?
¿inconsciente colectivo?
¿proximidad geográfica?
¿gemelos separados?
¿pura casualidad?

o la crisis del diseño

Ver noticia
Y la siguiente

viernes, 29 de enero de 2010

El día de La Publicidad

Hoy es el día de la publicidad, y mientras que los colegas han cerrado para celebrarlo, aquí nos pilla trabajando y sin saberlo. Nos enteramos por la prensa, con dos anuncios: uno con el mensaje "apagamos las ideas" y la imagen de un interruptor y una bombilla... (muy creativo?). El otro, un espacio en blanco y solo la firma (publicidad). Contradictorios los dos con la intención del mensaje pues utilizan un anuncio para decir que no anuncian. Pero en publicidad las ideas son las que valen, y los creativos tienen lincencia para desarrollarlas, buenas o malas, que nos guste o no,... Pero cuando son efectivas, productivas y sobre todo rentables (o subvencionables),... entonces se busca un Santo y se asigna un día en el calendario, y se celebra cerrando, se apaga la luz y hasta el lunes...
Y esta muy bien que haya un día, hay días para todo, pero que en este campo no se recreen con las buenas ideas y no lo celebren transmitiendo originalidad, provocando las expresiones, derrochando creatividad... Aunque quizás llegue pronto el día en el que no haga falta publicitarse, no valdrá pagar para ser lo mejor, simplemente habrá que promocionarse porque de verdad se exige lo mejor...

Ayer no nos acordábamos, pero la entrada de "Logorama" parece preámbulo de este día.

Y hoy, como es Santa Publicidad, aunque hemos cubierto la jornada laboral, ahora hacemos de brazos caidos y en esta entrada no ponemos ni una imagen.

jueves, 28 de enero de 2010

Logorama



Este vídeo es el trailer de la famosa película Logorama realizada por H5, han tardado unos 4 años y aparecen más de 2.500 logotipos en los 17 minutos que dura el corto.

Espectaculares persecuciones de coches, una intensa crisis de los rehenes, los animales salvajes en tropel por la ciudad ... En la vida de las marcas! El bueno: Bibendum Michelín, el malo: Ronald McDonald.

miércoles, 27 de enero de 2010

El retorno del Mini

¡¡¡Ya está en casa!!!
Por fin el pequeñin se recuperó... y hasta Tobi se ha puesto tan contento que le ha hecho compañía un buen rato. Esperemos que esté bien curado, que no recaiga y no le hayan quedado cicatrices que con el tiempo le duelan...
Nos ha dado un buen susto, pero también reconocemos que le preferimos a él, que es el nuestro y bien guapo. Nada de sustituto, ni cambiazos, le somos fieles y nos gusta, incluso con todos sus defectos...
No lo cambiamos ni por el ultimo modelo, porque acaban de sacar otro más híbrido todavía, ahora 4 x 4. ¿Lo conocéis? Es cuestión de gusto pero con tantas pijadas el concepto de mini ya no es el auténtico y originario.
Pinchad Aquí veréis con todo lujo de detalles el nuevo mini-countryman. Es completisimo, pero como le falle una goma seguro que se vuelve loco...

martes, 26 de enero de 2010

El río suena por Haiti

EL RÍO SUENA POR HAITÍ
Este jueves 28 de enero de 2010, a partir de las 19,00 horas, el Río de la Pila será el lugar de encuentro para que todos los ciudadanos de Cantabria se sumen en un acto solidario a beneficio de los damnificados en el terremoto de Haití.
* Tu participación será una pequeña luz que entre todos construirá una constelación de solidaridad que irá desde Santander hasta el pueblo de Haití.

[Pincha el cartel para ver programa]

viernes, 22 de enero de 2010

El cuento del lobo



Amaestrado | Sin amaestrar

Hace poco la noticia era la foto premiada, impactante, pero levanto sospechas y ha sido investigado hasta el lobo ibérico... No es para menos porque la cuantía es sustanciosa. Aquí la Noticia

Y para que el premio no quede desierto y siguiendo otras tácticas en este cuento, nuestra cámara a captado el momento en que el chucho cántabro atraviesa el muro de su casa en un precipitado retorno a su territorio.

jueves, 21 de enero de 2010

"Mi Movida", euforia en Madrid

EXPOSICIÓN"MI MOVIDA" EUFORIA EN MADRID
Maison Folie Wazemmes, Lille, Francia
Casa Folie Wazemmes
30 de enero a marzo 7, 2010
Apertura: Enero 29, 2010, 18:30

Traducción aproximada del francés, texto del catálogo de la exposición:

A finales de los 70 - principios de los 80, hay una creación contemporánea en España muy rica. Los espacios públicos y medios de comunicación acogen con los brazos abiertos las nuevas ofertas artísticas, antes inexistentes o dejadas de lado durante los años de silencio y de la represión. Este es el período conocido como la "movida". España está saliendo de cuatro décadas de dictadura tras la muerte de Franco y la transición va entonces día a día, hora a hora y a toda velocidad. Hay que poner al día el tiempo perdido a los países europeos. España rápidamente inicia su camino a la postmodernidad. No considerado como un movimiento artístico, sin leyes o manifiesto, sin reglas estética, la etiqueta de "movida" es sobre todo la experiencia de una generación, sobre todo en Madrid, pero también en otras ciudades de España. Con varios movimientos y disciplinas: rock, glam, punk o new wave, figuración narrativa, arte pop y el expresionismo ... Un crisol de culturas es el núcleo común: la riqueza creativa, el deseo de expresarse a través de la cultura y las artes: música, cine, fotografía, ilustración, pintura, cómic, moda ... todas las disciplinas vieron un tiempo exponencial.
La exposición "Mi Movida" muestra algunas luces creativa de este movimiento con veinte propuestas artísticas a través de las cuales el público (re)descubre este momento en la historia y (re) visisa los fundamentos de la cultura española contemporánea. Se presentan:

Una selección de pinturas de Enrique Naya y Juan Carrero, llamados "Costus", representantes del Arte pop español, la pintura a 4 manos en un piso en la Fábrica de Warhol (14th Street La Palma de Madrid), donde los dos artistas trabajan con el beneplácito del resto de la fauna "movida". Fue en este apartamento donde el principiante Pedro Almodóvar, rodó las escenas de interior de su primer largometraje: "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (1980).

En "Mi Movida", además de estar representado el cineasta, también se exponen la ilustración y la serigrafía de Carlos Ceesepe que comienzó con cómicshasta llegar a museos y galerías.
Dos grandes fotógrafos de América, Robert y Christopher Makos Mappelthorpe están interesados en la generación de "movida". Sus retratos de ídolos españoles en blanco y negro de Andy Warhol durante su viaje a España en 1983.

La carrera de Alaska, cantante eterna, se muestra a través de fotografías, revistas, carteles, fotografías y clips de vídeo desde su primera banda de punk (Kaka Lux) hasta su última techno dance con Fangoria.
La televisión, el medio popular por excelencia, también es reconocido con un espectáculo Infantil, La Bola de Cristal. Los vídeos de Pilar Albarracín, entre otros artistas de entonces, y sin faltar las muñecas flamencas del legendario fabricante Marino.
El título de "Mi Movida" está tomado del fotógrafo Pablo Pérez Mínguez (PPM) que utiliza Mi
Movida, como resumen de su concepto de tiempo de trabajo para hablar libremente esta vez, en forma personal ("Mi" a "mina"), sin entrar en la discusión de la terminología, los movimientos artísticos, los géneros, la etiqueta o tag ... es el momento de su manera de sentir, su movida de él. Y de alguna manera, es también nuestra movida, puramente subjetiva, para revivir esos años extremos.
Estas son algunas de las obras expuestas

Esta entrada nos interesa por "Costus", que son parte de nuestra historia en la Orilla Sur...

viernes, 15 de enero de 2010

Opiniones clericales

En estos días circula por la red la barbaridad de homilía que el Arzobispo de Granada hizo el 20 de diciembre, merece un toque de atención y recopilamos información al respecto para difundir la protesta. Algunas noticias:
20/12/2009. "Si la mujer aborta, el varón puede abusar de ella" [Ver noticia]
14/05/2009. El preservativo ha propagado el sida en África.
[Ver noticia]

Diócesis de Granada. Enlace al texto integro, Diócesis de Granada, algunos parrafos son muy subrayables, por si acaso otro enlace descarga el pdf

El revuelo no es para menos, hasta se ha formado un grupo en facebook Que la justicia actúe contra el Arzobispo de Granada. Hay un vídeo en directo del discurso-mitin, la pega es que para verlo pide cuenta en facebook.

Hasta una estampita como protesta, recurriendo a todas las instancias, con una oración en pro de la libertad de la mujer para decidir sobre cuerpo sin coacciones.

Y mientras terminabamos de hacer esta entrada, el Obispo de San Sebastián protagoniza otra noticia. Munilla dice que "nuestra pobreza espiritual" es "un mal mayor" que la tragedia de Haití. [Ver noticia]

Con el clero hemos topao!

miércoles, 13 de enero de 2010

El sustituto

Y este es el mini de sustitución que como Gesto Comercial nos ha dejado el taller, mientras ponen en orden tantos colorines de cables y porque tememos como vaya a quedar, nos entran ganas de plantearnos si le damos el cambiazo, por si acaso alguna conexión falla... La duda es que el modelo es un poco híbrido ¿que os parece?

Mientras rodamos con este sustituto y esperamos se arregle la averia, si al pasar un mini rojo veis que os saludan, somos nosotras.

martes, 12 de enero de 2010

Oda a la edad


Yo no creo en la edad.

Todos los viejos
llevan
en los ojos
un niño,
y los niños
a veces
nos observan
como ancianos profundos.

Mediremos
la vida
por metros o kilómetros
o meses?
Tanto desde que naces?
Cuanto
debes andar
hasta que
como todos
en vez de caminarla por encima
descansemos, debajo de la tierra?

Al hombre, a la mujer
que consumaron
acciones, bondad, fuerza,
cólera, amor, ternura,
a los que verdaderamente
vivos
florecieron
y en su naturaleza maduraron,
no acerquemos nosotros
la medida
del tiempo
que tal vez
es otra cosa, un manto
mineral, un ave
planetaria, una flor,
otra cosa tal vez,
pero no una medida.




Tiempo, metal
o pájaro, flor
de largo pecíolo,
extiéndete
a lo largo
de los hombres,
florécelos
y lávalos
con
agua
abierta
o con sol escondido.
Te proclamo
camino
y no mortaja,
es
cala
p
ura
con peldaños
de aire,
traje sinceramente
renovado
por longitudinales
primaveras.

Ahora,
tiempo, te enrollo,
te deposito en mi
caja silvestre
y me voy a pescar
con tu hilo largo
los peces de la aurora!


Pablo Neruda

Una manera de felicitarte con un mensaje para la ocasión...
Un brindis por tu tiempo vivido y el que viviras... ¡Felicidades!

domingo, 10 de enero de 2010

Abriendo la ventana


Hoy el cielo nos ha dado un respiro y el sol ha calentado la helada, hemos relajado la vista con nuestro paisaje nevado...

sábado, 9 de enero de 2010

Sin salir de casa

El tiempo está para refugiarse en casa, porque menudo frío que hace, viendo las heladas a través de los cristales lo que apetece es no salir...
Y sería estupendo recibir a los amigos...
Si queréis hacernos visitas, dentro se esta calentito y la sopita esta bien rica... podemos echarnos uno de esos buenos ratitos de invierno.
Queda abierto el club social de temporada invernal, lo inauguramos cuando querais, a ver si asi nos vemos. Estáis invitado@s

miércoles, 6 de enero de 2010

Pasaron los Reyes

Los Reyes también pasaron por aqui, una caravana de tractores remolcaban tres casetos plastificados donde sus magestades recorrian los pueblos con una comitiva de 30 coches. Llovía muchos y el frío les iba a complicar pasar por tantas casas, pero son mágicos y sorprendentes, siempre saben donde estamos. Aquí dejaron su reflejo con unas lucecitas que van a iluminar el invierno, porque ya se acabaron las fiestas y toca atender lo cotidiano..., a trabajar to el mundo.

martes, 5 de enero de 2010

El mal hallado


Y así encontramos al mini... ¡para ponerse las manos en la cabeza!
Totalmente desmontado, solo chapa y un amasijo de cables que hay que conectar...
Pobrecillo, que pena nos dio verlo, y que indignación.

lunes, 4 de enero de 2010

Empieza el año


En la vuelta a casa así nos estaba esperando nuestro querido amigo.
Da alegria volver con este recibimiento, el mejor para dar la bienvenida al año 10
ir arriba