martes, 16 de diciembre de 2014

El río del olvido

Dicen que el Guadalete es el río del olvido.
Guada es río en árabe y Lete, en la mitología griega, el río del olvido. Cuenta la historia que en época de los fenicios en sus inmediaciones una batalla no llegó a ningún enfrentamiento gracias a la diplomacia, se celebró una ceremonia de reconciliación y olvido de pasadas ofensas. Episodio ahora evocador de vivencias de toda una vida a las que venció el entendimiento que, aunque tardío, deja un reconfortante recuerdo. En el Guadalete, ya para siempre parte de nuestra historia y eso no quedará en el olvido.

Que el río te sea leve y la corriente favorable para sumergirte en un eterno descanso.

martes, 2 de diciembre de 2014

La mirada impaciente

Exposición de Fresia Puente: 
"La mirada impaciente".
La muestra reúne un conjunto de grabados seleccionados para un espacio tan particular como es el pub “Rubicón” ( c/ del Sol, Santander) , realizados en los últimos años, en los que se conjugan diferentes técnicas como el alcohograbado, carborundo, azúcar etc.
Fresia Puente, artista multidisciplinar, retoma así su obra gráfica tras un tiempo dedicado a su faceta de escultora en el que trabajó en instalaciones realizadas con materiales reciclados tales como las cintas de vídeo, que dieron cuerpo a su particular homenaje al séptimo arte, expuesto con gran aceptación en diferentes espacios tales como “Festival de cine de Gijón “ (2012), sala“CASYC UP” (Santander 2013) , o galería “Siluro concep ” (Madrid, 2014)…

sábado, 22 de noviembre de 2014

Tuitts ruteros


Se inicia la #Rutaforamontanos donde empieza esa cosa... y adema de la tan conocida piedra, descubrimos como la naturaleza abraza y engulle toda señal de civilización. Luego un paseo por Sopeña, rural y culto, cuna de Manuel Llano... Y seguimos descubriendo en cada rincón detalles sorprendentes, hasta profundos e íntimos... Pequeñas impresiones tuiteras

domingo, 16 de noviembre de 2014

Feria de la alubia

Llovía sin parar, pero quizás eso daba una pincelada de tipísmo a ese ambiente del siglo pasado. Alubias, muchas alubias, de todas las variedades, colores y formas,...
Pero tanta agua y paragüas en mano, impidió recrearnos en esas fotos que podrían estar llenas de historias, como está reunión de abuelas, que tras las tareas de la deshojá y labores de aguja, dan buena cuenta del guiso de alubias, que luego probamos, para rematar la mañana, una ración de cocido montañés que calentó el cuerpo lleno de humedad y debilitado, dejándonos un recuerdo en forma de vasija... Ha sido en Casar de Periedo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

De mercados


Fin de semana de mercadillo de segunda mano y usados, tan socorridos, recursos de la crisis... A market de vintage y art déco, que tan de moda están.

martes, 28 de octubre de 2014

Sin acritud

Inesperadamente, el horizonte es sólo una línea, con insinuaciones...

lunes, 27 de octubre de 2014

Garbanzo negro

Puncherito del sur, sabores traídos de nuestra otra orilla...
Dicen que encontrar el garbanzo negro trae suerte, ojalá signifique algo bueno, aunque siempre suele dejar la sensación de tener connotaciones negativas, como la oveja negra...

domingo, 26 de octubre de 2014

Otoño de verano

En esta orilla como si fuera aquella,
con baño incluido.

martes, 9 de septiembre de 2014

Construcción



Como si fuese mágico, Chico Buarque, "Construcción"

sábado, 6 de septiembre de 2014

Antuerta


Hemos descubierto una orilla fantástica, hay que llegar andando y para alcanzar la arena o te zambulles o pasas por un camino sobre las piedras de la izquierda... Fantástica!

domingo, 31 de agosto de 2014

A navegar


Seguiremos navegando incansables de orilla a orilla.

martes, 26 de agosto de 2014

Quirofanillo

Quillo que sólo es un quirofanillo... Así llaman a una sala de curas...
[Visto en el hospital del sur]

domingo, 17 de agosto de 2014

Desde la barrera


Después de muchos aplazamientos, por fin de nuevo de orilla a orilla.
En este viaje me dejo llevar en el asiento de atrás y llegamos bien a pesar de los imprevistos de la salida y el malestar de quién iba a conducir que acabó como mal copiloto...
Por fin el toro que nos espera impasible en la entrada de nuestro destino.

La Cepa

Para que se sepa en la cepa, ya en ruinas, curioso cartel: "A Dios pongo por testigo que no pagaré 3 pavos por un caña"

sábado, 26 de julio de 2014

Arte, todo es arte


Dos de las "obras de arte" expuestas este año en artesantander, una construcción de esas que por laboriosa recuerdan a miles de ellas que me pasan por la cabeza y por falta de tiempo nunca consigo realizar y la otra porque me gusta la idea de sentarme a dar de comer a los cerditos...

jueves, 17 de julio de 2014

54

Qué alegria superar el año, qué satisfacción los logros y qué improvisada celebración, reducida pero selecta.

jueves, 10 de julio de 2014

San Juan 2014


En esta ocasión el recuerdo llega con retraso, pero no importa porque el verano parece que también lo trae... un año más cumplimos el ritual, quemamos lo que no nos gusta, nos encomendamos a la diosa y encendimos una luz a nuestros deseos...

viernes, 13 de junio de 2014

miércoles, 28 de mayo de 2014

lunes, 26 de mayo de 2014

EVhA

Interesante experiencia donde compartir de forma muy especial con pares, personas desconocidas con las que desde el primer encuentro se siente que algo une y surge una confianza especial.
Mucho que aprender, muchas emociones y mucha vida.

jueves, 15 de mayo de 2014

Mensaje callejero


 Mensaje en una pared en Santander

martes, 6 de mayo de 2014

domingo, 4 de mayo de 2014

Sombra

Recupero la memoria mientras tu la pierdes.
Son secuencias fugaces, incompletas, de vivencias que pasaron sin que fuera capaz de percibirlas entonces y que ahora resurgen tardíamente lamentando tu olvido.

Ahora que estás pero te has ido, con lagunas y confusiones vives los recuerdos mezclando tus historias, me afano en ayudarte a encontrar sentido, a confortarte en tu inquietante atardecer que te va dejando poco a poco como una sombra.

Espérame, volveré pronto, mientras persiste en los propósitos que te enredan, mantén el ansia por realizar tantos sueños, tu cabeza bulle de proyectos inconclusos que deseas acabar, no desistas en tu empeño.

Persevera en tus ilusiones y levanta tu sombra, sigue caminando aunque sea con torpes pasos, quiero acompañarte con mis sordas palabras y hablarte de detalles en los que nunca reparamos y que ya sólo pueden llegarte con una cálida mirada.

El Guadalete


La desembocadura del Guadalete, con su salida entre los espigones, se adentra en la bahía.

martes, 29 de abril de 2014

Visita ineludible


Cuando estamos por El Puerto no podemos dejar de pasar por el Bar Vicente para un autentico desayuno andaluz y saludar a este entrañable amigo de orígenes Cántabros y luego a comprarle cazón a nuestro pescadero favorito. Dos imprescindible cada vez que venimos a nuestra orilla sur.

sábado, 26 de abril de 2014

Pleamar y bajamar

En la orilla sur. Marea alta, marea baja, la misma hora, distintos días. El ciclo de las mareas.

viernes, 25 de abril de 2014

Vistahermosa

Para relajar las emociones, asomarnos a la orilla sur y mirar a un lado y otro, horizonte y cielo azul.

jueves, 24 de abril de 2014

Carteles de Feria

 
Quizás sea orgullo fraternal, pero viendo el cartel anunciador de la Feria del Puerto de este año, una obra del pintor Rafael Fenoy, comparando con el de otro Rafael, también pintor muy reconocido, realizado con tantas trabas físicas y mentales a una avanzada edad, no me cabe duda que quien tuvo retuvo, es para reconocerla como una extraordinaria obra artística y creativa, con un importante valor añadido, ojalá no sea la última vez que coge los pinceles. ¡Superación artista!

miércoles, 23 de abril de 2014

Concurso de carteles

Exposición colectiva de los carteles seleccionados en un concurso para mayores con motivo de la Feria de este año. Presentado como anónimo por miedo a desvirtuar su nombre, porque no creían que pudiera realizarlo. Todo un mérito participar en la situación en que se encuentra, ser seleccionado ya es un premio pero lo mejor la satisfacción de sentirse capaz y las ganas de ir superándose.
El texto describe muy bien esta etapa de cómo a pesar de los años se puede transmitir sensibilidad.

martes, 22 de abril de 2014

Tío Pepe

Regresa a la Puerta del Sol más joven, más guapo y más delgado, pero desplazado, le han cambiado la ubicación, habrá que readaptar la visión y verlo desde otra perspectiva, aunque lo bueno es que a vuelto, allí esta "El sol de Andalucía embotellado", de nuevo un símbolo de la Puerta del Sol

 

jueves, 17 de abril de 2014

Gabo

Gabo partió para Macondo, ahora es cuando comienza la vida allí, donde quiera que este, con su primer habitante verdadero, por más de cien años revolotearan mariposas amarillas y nos seguirá inspirando con sus historias. Buen viaje y hasta siempre, inmenso maestro de la palabra, vibramos con tus letras y soñamos con tu literatura.  El coronel ya no tiene quién le escriba pero nos seguirá inspirando con sus historias... Gracias por dejarnos compartir tantas aventuras.

“Mi muerte será la primera experiencia que no podré contar" "Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor." "La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla" "Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidar es difícil para el que tiene corazón" "Dígale -dijo el coronel- que uno no se muere cuando debe sino cuando puede" "El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto con la soledad." | "La muerte no llega con la vejez sino con el olvido" "La edad no es la que uno tiene, sino la que uno siente." "El cuerpo humano no está hecho para los años que uno podría vivir" | "No llores porque se terminó, sonríe porque sucedió"


"Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o de los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra."
Gabriel García Marquez.


domingo, 13 de abril de 2014

Trujillo


En el viaje de orilla a orilla, realizándolo en etapas, se descubren muchos lugares interesantes...
De norte a sur con parada en Trujillo, el recorrido se enriquece con vivencias históricas.
ir arriba