Andalucía es de cine, nuestra orilla sur celebra su día. Es el día de Andalucia, día de fiesta. Felicidades a todos los andaluces y, por supuesto, a los jándalos y chicucos, de orilla a orilla
Soy andaluz. Hablo andaluz, pienso en andaluz, sueño en andaluz... vivo en andaluz. Y es que el andaluz no es sólo un acento, es un idioma con todas las de la ley, un estilo de vida, un pensamiento especial. Es nuestra forma de ser.
Tenemos sangre judía, tartesa, musulmana, fenicia y griega... y hay quienes nos siguen viendo como estereotipos y tópicos paletos, y nos identifican con esa "España profunda" de cortijos de los señoritos, marqueses y duquesas. En Andalucía somos mucho más que subsidios, subvenciones, ayudas y enchufes para los amigos y familiares. Ya está bien de ser el chistes de los bares, que en nuestra tierra hay quienes trabajan más de doce horas al día, se sufre cuando nos acecha la lacra del paro, que por desgracia, conocemos más que nadie, y se lucha el pan de cada día. Somos un pueblo trabajador, culto y preparado que, para envidia de muchos, sabemos vivir la vida. No renunciamos a estar en la calle, a echarnos la siesta o a ir a todas las fiestas que se nos pongan por delante, pero aun así somos responsables y constantes en nuestro trabajo, capaces de arrimar el hombro de sol a sol y luego tomarnos una copa con los amigos.
Y por si esto fuera poco, nos cimientan muchos siglos de historia, gracias a los cuales en el mundo se escucha nuestra música: Falla, Joaquín Sabina, Paco de Lucía, Lola Flores, Rocío Jurado, Camarón, Pasión Vega, Turina, Raphael...y muchísimos más. Se admiran nuestras letras: Góngora, Álvarez Quintero, Antonio Machado, Bécquer, Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Alberti, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda...Se conoce a nuestros grandes pensadores: Séneca, Maimónides, Averroes, María Zambrano...El planeta se maravilla con nuestro arte: Velázquez, Picasso, Gonzalo Bilbao, Murillo, Julio Romero de Torres, ...Y cómo no, todos disfrutan con nuestra basta cultura más castiza: la Gastronomía, el Flamenco, los Carnavales...
Soy andaluz. Hablo andaluz, pienso en andaluz, sueño en andaluz... vivo en andaluz. Y es que el andaluz no es sólo un acento, es un idioma con todas las de la ley, un estilo de vida, un pensamiento especial. Es nuestra forma de ser.
ResponderEliminarTenemos sangre judía, tartesa, musulmana, fenicia y griega... y hay quienes nos siguen viendo como estereotipos y tópicos paletos, y nos identifican con esa "España profunda" de cortijos de los señoritos, marqueses y duquesas. En Andalucía somos mucho más que subsidios, subvenciones, ayudas y enchufes para los amigos y familiares. Ya está bien de ser el chistes de los bares, que en nuestra tierra hay quienes trabajan más de doce horas al día, se sufre cuando nos acecha la lacra del paro, que por desgracia, conocemos más que nadie, y se lucha el pan de cada día. Somos un pueblo trabajador, culto y preparado que, para envidia de muchos, sabemos vivir la vida. No renunciamos a estar en la calle, a echarnos la siesta o a ir a todas las fiestas que se nos pongan por delante, pero aun así somos responsables y constantes en nuestro trabajo, capaces de arrimar el hombro de sol a sol y luego tomarnos una copa con los amigos.
Y por si esto fuera poco, nos cimientan muchos siglos de historia, gracias a los cuales en el mundo se escucha nuestra música: Falla, Joaquín Sabina, Paco de Lucía, Lola Flores, Rocío Jurado, Camarón, Pasión Vega, Turina, Raphael...y muchísimos más. Se admiran nuestras letras: Góngora, Álvarez Quintero, Antonio Machado, Bécquer, Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Alberti, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda...Se conoce a nuestros grandes pensadores: Séneca, Maimónides, Averroes, María Zambrano...El planeta se maravilla con nuestro arte: Velázquez, Picasso, Gonzalo Bilbao, Murillo, Julio Romero de Torres, ...Y cómo no, todos disfrutan con nuestra basta cultura más castiza: la Gastronomía, el Flamenco, los Carnavales...
Sí, soy Andaluz.