sábado, 30 de octubre de 2010

El regreso de Paolo


El concierto de anoche fue una doble celebración, la de su cumpleaños y del regreso a esta tierruca. La música renovada de Paolo reunió sobre el escenario a enormes músicos cántabros, como Phil Grijuela, Pablo Bermúdez, David De Llera, y más... en la foto están.
Animada noche de reencuentros con los amigos y buena celebración.
¡Felicidades Paolo y bienvenido!

jueves, 28 de octubre de 2010

Paolo lo celebra


Ver Noticia Viernes 29, en El Diario Montañes, "Un regreso con nombre propio"

¡¡¡Para no perdérselo!!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

La Gloria del cabrito

Hora de comer de vuelta de El Soplao, por la carretera al subir, pasando por Camijanes, un cartel nos había hecho chiribitas el estómago y volvimos en busca de ese estupendo reclamo. Se leía: "CABRITO AL HORNO" y "ASADOS LECHAL CABRITOS", venía que ni al pelo para la ocasión... Menudo chasco y por eso lo contamos, comprobamos que eran carteles engañosos como un gancho descarado. Cabrito no había, solo por encargo, para no se cuantos y solo según el día. ¿y por qué dejáis el cartel en la carretera? Porque encima es de los de poner y quitar facilmente, con lo cual suena más a engaño intencionado. A la evasiva nos ofrecieron un menú único, estaba pasable, casero al menos, y lo pagamos bien. Pero ni nos dieron la razón ni quitaron el cartel. Ojo con los cabritos que quieren alcanzar la gloria con artimañas y engaños.
Por cierto, el sitio se llama Casa Gloria. Ver ubicación en Google Maps

martes, 26 de octubre de 2010

La Nueva Fafa



Es la nueva revelación, porque aunque siempre la hemos oido en los paseos por el monte canturreando de fondo y su voz ha sonado en todas sus cocinas preparando ricas recetas, el que se atreva, microfono en mano, a un reportorio en público es todo un revelarte.
La Nueva Fafa, acompañada al teclado por el maestro "el brujo Cubano", cantó boleros, habaneras y rítmos caribeños... Actúo el domingo pasado en la Taberna Escondida de Puerto Chico y seguro que habrá más ocasiones de volverla a oir.
Aplausos para la gran Diva de la Voz.

Aquí un enlace de Boleros en Cantabria

lunes, 25 de octubre de 2010

Las Marias de Santiago


Visitando Santiago y haciendo un poco de turistas, nos llamó la atención en los escaparates, entre recuerdos Compostelanos, las figuritas de Las Marías. Luego, paseando por el parque de La Alameda encontramos dos esculturas, sonrientes, coloristas, simpáticas, estas viejitas ataviadas a la antigua usanza gallega inevitablemente parecen invitar a la foto con ellas. Nos resultaron curiosas y descubrimos que son toda una leyenda de compostela. Maruxa y Corelia, fueron dos hermanas costureras excepcionales porque vivieron una historia difícil. Perdieron a sus padres muy pronto, en la guerra civil española. Se hicieron famosas por sus paseos que alegraban las calles con sus conversaciones animadas y filtreos con los estudiantes. Salían siempre juntas, se ponían guapas, con mucho maquillaje y con ropas coloreadas, en una época en que el negro y los colores sobrios eran los más frecuentes para personas de sus edades, se creían siempre jóvenes. Corelia se murió antes, pero Maruxa nunca salió sola sin su hermana, y se murió sólo unos meses después. A las esculturas se les conoce además como Las dos en punto, la hora a la que solían salir las dos hermanas a hacer sus rutinarios recorridos, cuando los estudiantes salían a comer. Lo que no averiguamos fue que pensaría Santiago de este otro peregrinaje.

sábado, 23 de octubre de 2010

El valor de los hombres

Qué tengamos que ver crecer a Luca en las noticias del periódico, ya nos vale!
Paolo, nos alegra que sigas con tanta valentía contra la violencia y el respeto humano. Apoyamos tu trabajo en Hombres por la Igualdad de Género.
Un abrazo grande para ti y un beso muy fuerte para Luca.

Pinchad aquí para ver en El Diario Montañés

jueves, 21 de octubre de 2010

Las Hermanas Ross

Corto realizado en 1944 con las hermanas Ross, espectacular!!!

No son muy famosas y solamente cantan durante dos minutos, pero lo que hacen... cuesta creerlo y merece el verlo hasta el final.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Amo viajar por el mundo

Un mensaje para viajar encontrado en nuestro último viaje, en Santiago ha sido, en ese recorrido por Galicia. Aunque podría haber estado en cualquier otro lugar del mundo.

Perdidas por las calles de aquel nuevo destino, descubrimos este letrero en un escaparate. Con todo el mensaje me identifico fundida en un reflejo, porque yo amo viajar por el mundo!

Pero también llama la atención en estos tiempos de 3D y video spot hasta virtual e interactivo, que una agencia de viajes recurra al simple enmarcado de un textos como reclamo publicitario. Efectivo parece, pues capta la atención del curioso que pasa, al menos de soñadores viajeros... Lo descubri mientras viajaba y mezclada en su reflejo... realmente... el deseo de seguir viajando por el mundo.

domingo, 10 de octubre de 2010

Mediana Azahara

Una de esas legendarias bandas de rock andaluz, eta vez en el norte, en Liencres. Curiosamente dentro de una programación de conciertos de rock motero a los que llaman "a que no llueve", y aunque llovío, la carpa se inundó de música con los sonidos fuertes un rock que sonaba andaluz y canciones de su nuevo disco "Origen y leyenda", oportuno título, como a proposito para las intenciones de Arabiand... pero con un estilo más, digamos, motero duro...

martes, 5 de octubre de 2010

Estaca de Bares


Latitud: 43º 47.4' Norte | Longitud: 7º 41.3' Oeste
Este faro está ubicado en el punto imaginario donde se unen las aguas de nuestras dos orillas, el océano Atlántico y el mar Cantábrico, en el cabo más septentrional de la Península Ibérica. El recorrido va por una espectacular costa de acantilados y calas que se mantienen casi en estado natural, sorprendentemente poco invadida, lo que añade valor paisajístico, al geográfico y natural, y a la simbólica unión de las aguas de nuestras orillas.
Hasta allí nos acercamos en nuestra visita por tierras gallegas.
ir arriba