domingo, 20 de diciembre de 2009

Felices Fiestas a todos

Cuando pasan las Fiestas, la web donde se alojan los duendes se desactiva y la Felicitación desaparece. Por eso, con la Navidad ya caducada, reemplazo el video por estas imagenes para que al menos queden para recordarlas.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Destino / Salvador Dalí y Walt Disney



A mitad de los cuarenta Walt Disney contrataba a Dalí para la producción de la película Destino. Una buena fusión de dos artistas geniales, pero la peli quedó olvidada sin que llegará a estrenarse. En el 2003 el sobrino de Disney la recupera y finalizada con éxito. Como es de esperar el toque de Dalí aporta surrealismo puro, donde lo cotidiano se vuelve mágico e irreal, más allá de la fantasia.

domingo, 13 de diciembre de 2009

The Cat Piano



Corto nominado al Oscar de animación, basado en el poema The Cat Piano de Eddie White y narrado por el músico Nick Cave. Dirigido por Eddie White y Ari Gibson.
Realizado por “The People’s Republic of Animation”

Lo he encontrado con subtítulos en castellano, así nos enteramos mejor.

La web The Cat Piano

sábado, 12 de diciembre de 2009

Sara Baras en Carmen

…ni más mía que cualquiera
ni más tuya que de nadie
no tengo soga ni rienda
ni guapo que me defienda
y voy y vengo a mi aire…

Javier Ruibal



Una bailaora de San Fernando hace su versión de "Carmen" y en la música colabora un portuense, cómo no dejar aquí referencia de ese gran espectáculo, enérgico y sensual...
Y para mayor conexión de orillas, la aportación de Ara Malikian virtuoso del violín, asiduo de este norte y al que también conocemos, pero nos extraño que no vimos en escena.
Danza, música, poesia y flamenco, se unen en el arte de esta reinterpretación de esa Carmen que muestra a una mujer independiente, libre y actual a pesar de los años que han pasado desde que fue creada para aquella opera de Bizet. No entramos en si la versión de la historia es fiel o no a la originaria, pero si nos ha parecido estupenda la dirección artística y adecuada la coreografía.
Olé a los bailaores que la acompañan, que ponen toda la fuerza en la representación, encojiendo el sentimiento en cada zapateo. Y el baile, aunque dramático, con tanta pasión que electriza hasta la raíz con la savia de la música.

[Inciso: No fue fácil conseguir entradas para 'nuestro' Palacio]

viernes, 11 de diciembre de 2009

El Hijoputa

Una de las historias más populares de la Red. Se dice que ganó un premio de novela corta, pero no he conseguido saber quién es el autor, quién organizó el premio, ni cuándo, aunque un poco vieja si que debe ser y quizás la conozcáis, pero es buena y aquí la dejamos.

Estaba sentado el otro día delante de mi ordenador cuando me acordé que tenía que llamar por teléfono a un compañero.
Descolgué el auricular y marqué el número de memoria.
Me contestó un tipo con muy mal humor diciendo:
-'¿Qué quiere?'
-'Soy Ignacio Martínez, ¿podría hablar con Roberto Espárrago?' dije amablemente.
-'Te has equivocado, gilipollas', me respondió y acto seguido colgó.
No daba crédito a lo que me estaba ocurriendo. Cogí mi agenda para buscar el número de mi compañero y comprobé que, efectivamente, me había equivocado.
Pero como aún recordaba el número 'erróneo' que había marcado anteriormente, decidí volver a llamar a aquel tipo y cuando me cogió el teléfono no esperé a que contestase y le dije:
-'¡Eres un hijoputa!', y colgué rápidamente.
Inmediatamente apunte aquel número en mi agenda junto a la palabra 'hijoputa'.
Cada dos o tres semanas, cada vez que estaba cabreado porque me llegaba una letra inesperada, o un aviso de multa, o discutía con mi mujer, o alguna situación por el estilo volvía a llamarlo y sin dejarle contestar le decía:
-'¡Eres un hijoputa!'
Esto me servía de algún modo como terapia y me hacía sentirme mucho más relajado.
Unos meses después, la maldita Telefónica introdujo el servicio de identificación de llamadas, lo cual me deprimió un poco porque tuve que dejar de llamar al 'hijoputa'.
Pero de repente, un día se me ocurrió una idea. Marqué su número de teléfono y, cuando escuché su voz, le dije:
-'Hola, le llamo del departamento de ventas de Telefónica para ver si conoce nuestro servicio de identificación de llamadas'.
-'No', me dijo el tío grosero, y me colgó el teléfono.
Rápidamente lo volví a llamar y le dije:
-'¡Eres un hijoputa!'
Un mes después, estaba yo esperando con mi coche a que una anciana saliera de la plaza de aparcamiento del Hipercor. Esta lo hacía muy lentamente y cuando terminó la maniobra y me disponía yo a ocupar la plaza libre, apareció un Golf GTI negro a toda velocidad y se metió en el hueco que iba yo a ocupar. Comencé a tocar el claxon y a gritar:
-'¡Eh, oiga!, ¡que estaba yo esperando!, ¡no puede hacer eso!'
El tipo del Golf se bajo, cerró el coche y se fue hacia el centro comercial ignorándome, como si no me hubiera oído. Yo me quedé completamente frustrado y pensé:
-'Este tío es un hijoputa. El mundo está lleno de ellos'...
Justo en ese momento vi un letrero de 'SE VENDE' en el cristal de atrás del Golf. Lógicamente anoté el número y me fui a buscar otra plaza de aparcamiento.
A los dos o tres días, vi en mi agenda el número del 'hijoputa' y me acordé que había anotado el número del tipo del Golf. Inmediatamente le llamé y le dije:
- 'Buenos días. ¿Es usted el dueño del Golf GTI negro que se vende?'
- 'Sí, yo mismo'
- '¿Podría decirme dónde puedo ver el coche?'
- 'Sí, por supuesto. Yo vivo en la calle de Don Ramón de la Cruz esquina con Montesa, es un bloque amarillo y el coche está aparcado justo enfrente de la casa'
- '¿Cómo se llama usted?'
- 'Enrique Juárez'
- '¿Qué hora sería la mejor para encontrarme con usted y discutir los detalles de la operación, Enrique?'.
- 'Pues yo suelo estar en casa por las noches'.
- '¿Puedo decirle algo, Enrique?'
- 'Si, claro'
- 'Enrique, ¡eres un hijoputa de la hostia!', y colgué el teléfono.
Inmediatamente después de colgar anoté el número en mi agenda al lado del otro, pero en este puse el nombre de 'hijoputa 2'. Ahora tenía dos 'hijoputas' para llamar y así estuve durante dos o tres meses, llamando ahora a uno, ahora a otro; hasta que comenzaba a aburrirme un poco.
Me puse a pensar en serio sobre cómo resolver este problemilla y al cabo de un par de whiskys se me ocurrió algo. Primero llamé al 'hijoputa 1':
- 'Dígame'
- 'Hola hijoputa', pero esta vez no colgué.
- '¿Estas ahí todavía, verdad, cabrón?'
- 'Si, hijoputa'.
- 'Deja ya de llamarme o....'
- 'Noooooo'.
- 'Si supiera quién eres te rompía la boca', me dijo.
- 'Me llamo Enrique Juárez y si tienes cojones vienes a buscarme. Vivo en la calle Don Ramón de la Cruz esquina Montesa, en un bloque amarillo, justo en la puerta donde hay aparcado un Golf GTI negro, so hijoputa'.
- '¡¡¡Ahora mismo voy para allá!!! Tú sí que eres un hijoputa y ya puedes ir rezando todo lo que sepas. Te voy a matar a hostias'.
- '¿Sí?. ¡Qué miedo me das, hijoputa!' y colgué el teléfono..
Inmediatamente llamé al hijoputa 2:
- 'Dígame'
- 'Hola hijoputa', y no colgué.
- 'Como te pille algún día...'
- '¿Qué me vas a hacer, hijoputa?'
- 'Te voy a patear las tripas, pedazo de cabrón'
- '¿Sí?, pues a ver si es verdad, hijoputa. Ahora mismo voy hacia tu casa', y colgué.
Por último, cogí el teléfono y llamé a la policía. Les dije que estaba en la calle Don Ramón de la Cruz esquina con Montesa y que iba a matar a mi novio homosexual en cuanto llegara a casa.
Luego hice otra llamada rápida a 'Madrid directo' y les dije que iba a haber una pelea de pandillas en la calle Don Ramón de la Cruz esquina Montesa.
Y entonces me monté en mi coche y me fui para allá a toda leche. Te juro que es una experiencia que nunca olvidaré. La mayor pelea que he visto en mi vida. Hasta los cámaras de Telemadrid se llevaron lo suyo.
En fin, después de esto espero que cuando te llame por teléfono me contestes en tono amable.
Ya sabes, no es bueno que yo me irrite.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

El Mini al mínimo

Con lo contenta que estábamos con el Mini y sin esperarlo nos encontramos sin saber que va a pasar con él. Practicamente nuevo, con poquitos kilómetros porque a diario nos movemos más con el otro, el mini lo dejamos para otras ocasiones. Hace días, quisimos cogerlo y menos mal que íbamos cerca, porque de pronto vimos que estaba lleno de agua por el lado del copiloto, como tiene moqueta estaba empapada y no paraba de escupir, por más que achicábamos más salía, varios cuencos de un liquido como con gel lo estaba ahogando, tanto que el contacto dejo de funcionar y todo lo electrónico no volvió a obedecer. Qué nervios cuando vino la grúa a llevárselo, por favor con cuidado, el pobre se encuentra mal. Hasta aquí la situación, ahora viene el sin saber... Llamada del taller: Ya ha llegado, lo primero es analizar que le ha pasado y necesitan una autorización que mandamos por email, parece como cuando se entra en quirófano, por si acaso que este aceptado; pero que sepamos: la revisión le tocaba (no del todo) y eso ya son 260€, preguntan si queremos. Hombre claro, ya que esta se supone debería salir chequeado. Que nos llamaran en cuanto sepan que pasa para que aprobemos el presupuesto, uf esto suena a la extra de Navidad.
Esperamos una semana y tenemos que llamar, qué raro que no nos dicen nada. Y tampoco nos concretan, que menudo problema y que están que no dan con ello. Alarma general, no entendemos nada y nos vamos a verlo. Allí esta el pobre, desmontado, con los circuitos fuera. Impotentes nos tenemos que resignar. Pasa otra semana, tenemos que volver a llamar y entonces la alarma se convierte en indignación, han descubierto el problema, una goma de alguna junta venía deteriorada de fabrica, eso hizo que se colara el agua que ha mojado el cuadro de fusibles y estropeado todo el sistema eléctrico. La casa BMW asume el fallo, nos dan la goma sin costo, y especifican que ya llevan 1200€ en piezas y lo asume la casa, pero el resto todavía hay que valorarlo. Si eso cuesta la goma ¿cuanto sumará cada fusible? Aun no lo sabemos ¿y el tiempo que llevamos sin coche? Ah, pues a ver si lo tenéis para Navidad, pero primero os diremos cuanto es la broma, y casi casi que insinúan la suerte que tenemos con el dinero que nos vamos a ahorrar. En fin, pasan las fiestas del puente y seguimos sin saber nada. Hoy hemos llamado a atención al cliente y de momento solo están interesándose por el informe...
Y aquí viene nuestra pataleta, decidimos comprar un coche bueno aunque nos costara algo más, para tener la garantía de una buena marca, que para mas inri solo cubre 2 años y el coche ya tiene tres sin que le hubiera dado tiempo a pasar la primera revisión por falta de kilómetros. Reconocen el desperfecto pero no asumen responsabilidades, eso no se entiende. Mucho club Mini, mucha pijadita, mucha marca, pero a la primera de cambio falta respuesta. Decidimos ese coche por sentimentalismo, hace tiempo por separado paso por nuestras vidas, nos gustaba que se volviera a fabricar, tan cuidado, buen motor, era estupendo, necesitabamos un coche y nos estiramos, nos apetecía. El mini ya cumplía 50 años y en manos de BMW tendría que renacer perfecto. Pero claro, no esperabamos que todo fuera apariencia y tuvieramos tan mala suerte, nos pudo el romanticismo y ahora nos desanima este defecto de fabricación, mucho detallito, mucha lucecita pero poca funcionalidad... mucha palabreria para vender y todo este tiempo sin siquiera información. Confiemos que haya solución, aunque ya no podremos evitar pensar que el Mini ya no es el Mini. Ya os contaremos como acaba esto...

domingo, 6 de diciembre de 2009

La Pepa

Se celebra el día de la Constitución Española y aunque ya se sabe aquí cabe recordar que se proclamó en Cádiz, un 19 de marzo de 1812 en plena Guerra de la Independencia, que fue defendida por un buen grupo de obstinados liberales y románticos de entonces.
Aqui el texto de aquella fecha, Constitución de Cádiz de 1812, es muy curioso, teniendo en cuenta que es la madre de una de las constituciones más progresistas, incluso en la actualidad, aunque no lo reconozcamos del todo... Resulta que entonces Fernando VII la abolió, quedó prohibida hasta nombrarla y como no se podía gritar "¡Viva la Constitución!", con el salero gaditano se gritó "¡Viva la Pepa!", porque fue proclamada el día de San José. Y más aplausos para ella, porque es Pepa y no Pepe quien nos constituyó...
Con este cartel se conmemoraba el 175 aniversario, estuvó durante años en la entrada de mi anterior casa aquí en el norte, me gustaba porque era muy gaditano y además siempre me decían que el dibujo de La Pepa se parece a una amiga, incluso ella se reconocía.
Pues eso, que ahora que se puede gritar ¡viva la constitucuón! no olvidemos que ¡viva La Pepa! Y cómo no ¡Olé a los gaditanos!

miércoles, 2 de diciembre de 2009

El secreto mejor guardado

Porque un día no es suficiente cuando la enfermedad es crónica...
continuamos con esta entrada.

Este corto rodado en India aborda la problemática del SIDA en la infancia.
Dirigido por Patricia Ferreira, pertenece al documental de Unicef "En el mundo, a cada rato".

martes, 1 de diciembre de 2009

Día mundial del VIH/SIDA

No podíamos dejar pasar el 1 de Diciembre sin hacer una entrada sobre el Día Mundial del VIH/SIDA. Ya todos sabemos que los días mundiales deben ser todos los días, pero bueno, hay que aceptar que al menos se dedique una jornada a la reflexión, a la información y a la manifestaciones de solidaridad.
Afortunadamente las cifras han bajado, el 17%, eso esta bien, pero no es tan alentador como parece, solo en España se calcula que 140.000 personas son portadoras del virus y la media de los nuevos infectados se encuentran en estado avanzado cuando reciben el diagnóstico. Parece que después de la gran pandemia, vino una etapa de relajación, se encontraron tratamientos y ya no es una enfermedad mortal, pero se bajó la guardia y los contagios continúan. Y lo más alarmante, ya no están tan marcados los dos grupos de riesgo, ahora somos todos/as grupo de riesgo, fundamentalmente si no se usa condón. Lo preocupante a estas alturas es esa otra visión, la que duele más que la enfermedad y no se combate con medicación, continua el estigma, la discriminación, la exclusión laboral y social. Increíble en una sociedad civilizada, pero real en la vida cotidiana. Aún uno de cada tres españoles "No trabajaría con alguien que tuviera Sida", pero también uno de cada tres no sabe si esta infectado. ¿Se conocen bien las vías de transmisión? lo dice todo el mensaje del cartel "si me besas te transmitiré ternura".
Este año el lema es “Acceso universal y derechos humanos”. Y es que practicamente la mitad de los infectados en el mundo, se estima la cifra en 33,4 millones, no tienen acceso a la prevención, el tratamiento, ni a la atención sanitaria. Y por otro lado, prácticamente la totalidad además de infectada está afectada, aún se siente el rechazo, la vergüenza y el miedo, y ya podeis comprobar lo dificil que resulta el reconocimiento. Si a esto se añade la dificultad de enfrentarse a la enfermedad y cambiar las perspectivas de vida, se aprendería mejor a vivir en positivo.

Esta es la campaña mundial del VIH/SIDA 2009. Los mensajes agresivos se han cambiado por otros mas sutiles de sensibilización, aceptación, igualdad. En la lucha por la defensa de los derechos humanos.



Y desde aquí un recuerdo especial a esos amig@s que ya no estan, que no tuvieron la suerte de poder superarlo.
ir arriba