lunes, 24 de agosto de 2009

La caida del muro


Dos veces al año hacen trabajos de desbroce en las cunetas de la carretera, cada vez que pasa el tractor da un buen golpe a nuestro muro que al estar bastante sensible se hace daño y poco a poco, con las lluvias y demás, se va agrandando el agujero. La semana pasada vimos que de nuevo venían con todo el escandalo y sin cuidado, salí a la carretera a avisarles, "por favor tened cuidado"... Pero ni caso, dejaron un nuevo socabon y ya son tres. El estropicio que nos deja es tremendo, quitar piedras y temer que caigan en la carretera ocasionando algún accidente. Con la impotencia de no saber que hacer, presentamos un escrito en el ayuntamiento, quien sabe, a lo mejor hacemos el tonto y cargamos con el problema por no comunicarlo... Y hoy una llamada directa del Sr. Alcalde nos dice que la carretera es autonómica, que presentemos la misma reclamación al Gobierno y que con la misma el mandara una nota al Sr. Consejero. Lo haremos, por burocracia que no quede, quien sabe, a lo mejor nos lo vuelven a levantar o a lo peor, nos roban un trozo de terreno y nos exigen hacer una acera. Ya veremos en que queda.

Al día siguiente:
Pues como imaginaba, el derrumbe continuó. Hoy nos hemos encontrado otro trozo de muro caído, supongo que la lluvia ayudó al golpecito en las piedras que estaban aguantando en equilibrio.
He tenido que tirar de carretilla, y de fuerza bruta, para quitar las piedras de la carretera, cayeron a propósito para provocar un accidente... Seguirá...

sábado, 8 de agosto de 2009

Famoso paso de cebra

Hace 40 años los Beatles cruzaron un paso de cebra y lo hicieron famoso. Todos los días cientos de turistas cruzan Abbey Road en Londres, es el paso peatonal más fotografiado de la historia y la portada del disco más imitada por los amantes de los Beatles, hasta nuestro amigo Paolo lo ha homenajeado con sus versiones.

Aquí en una webcam se ve en directo. Seguro que lo celebraran muchos de sus fans.

jueves, 6 de agosto de 2009

Las playas vestidas

Parece que la orilla del sur anda con prohibiciones, tantos puntos de vigilancia ya no buscan velas en el mar, sino desnudos en la playa...
Aquí unos cuantos ecos de la noticia, que cada uno las interprete, las versiones varian según la sombra que les da...
HazteOir | Naturismo | AndalucíaInformación | El Pais | Diario de Cádiz

¿Y la ley que hace en la orilla?, que se quede bajo la sombrilla, no se vaya a quemar con el sol y monte un escándalo publico. Eso si, ellos con uniforme, a sudar la decencia. Que vigilen lo que tienen que vigilar, a los chorizos y carteristas de playa, a los provocadores y a los correplayas degenerados, a los que ensucian la arena, a las suegras que chillan, a los niñ@s que salpican saltando por las toallas, a los del transistor a todo volumen... Quizás hace falta un carnet por puntos para el verano...
Los Bermúdez y Desnudez, lo que necesitan es respeto y tolerancia, cada cual que se tumbe al sol como le apetezca. De orilla a orilla, y en cada playa, naturalmente seamos nosotr@s

miércoles, 5 de agosto de 2009

Marte sigue su trayectoria

Desde hace unos meses corre por el ciberespacio el bulo de las dos lunas. Nos han llegado varios emails que muestran la expectativa que suscita a much@s amig@s.
Este es el falso mensaje: Dos Lunas en el Cielo.
"El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo. El planeta Marte será la estrella mas brillante, será tan grande como la luna llena. Marte estará a 55,75 millones de km de la tierra. Será como si la tierra tuviera dos lunas. La próxima vez que este acontecimiento se producirá, será el año 2.287. Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver"

No es cierto y aquí tenéis una buena explicación.
Marte seguirá siendo un punto rojo en el cielo

martes, 4 de agosto de 2009

Limpiezas de playas


Eran ya más de las 12:30 de la mañana, un día de verano de verdad en el que desde muy temprano se empezaron a llenar las playas. Los operarios venían limpiando con toda la parsimonia, una rastrillada, mirar el horizonte, otro poquito más y la gente ya en la orilla... Llegaron al final y apañaron todo al montón para volver de vacío, ya se encargará el mar de esparcirlo otra vez... Vaya, uno ya se había tumbado cerca, no es un tronco, es un cuerpo, cuidado con pisarlo. Tardaron más de dos horas en el recorrido, parecían agotados, se sentaron un poquito a descansar y les dio la hora de acabar la jornada y se fueron con mucho más brío que con el que habían trabajado...

domingo, 2 de agosto de 2009

San Félix

Hace 18 años, cuando publicamos la primera Guía coincidió que era la fiesta de San Félix y lo celebramos en la verbena de Langre. Desde entonces todos los años vamos a festejarlo como un aniversario. Este año como es de cumplimiento hubo homenaje, unas amigas con casa allí convocaron una cena. Gran marmitada, charlita y risas como siempre. Además una amiga de la orilla del sur estaba pasando unos días por aquí, hacía 23 años que no aparecía por La Montaña y eso ya hacia la noche más especial. Tan bien estábamos y tan mal tiempo hacia, que cuando nos dimos cuenta la orquesta de la verbena había acabado y casi estaba amaneciendo. Pero no importaba, San Félix un año más ha sido venerado.
ir arriba