miércoles, 30 de marzo de 2011

Plaga de Minis


Esperamos que no salgan como el primo...

lunes, 28 de marzo de 2011

Hoya Carbonera




Hemos estado viendo esta "Hoya carbonera" que se ha organizado tras la limpieza de unas marismas en Camargo. La producción de carbón vegetal es una antigua tradición vinculada al aprovechamiento de los bosques y al suministro de los altos hornos, con esta actividad se pretende gestionar todos los recursos y recuperar los usos y costumbres. Lo interesante es seguir todo el ingenioso proceso de montaje, pero solo hemos podido ir a verla encendida.
Para saber más hemos encontrado este reportaje. Carboneros de Villaverde

domingo, 27 de marzo de 2011

Ariel Rot en Santander

Definitivamente lo incluimos en nuestra lista de favoritos. Desde sus inicios lo venimos siguiendo, son ya varias las ocasiones, a lo largo de décadas, en las que hemos podido vivir en directo su música, su voz y sus composiciones que dejan siempre tan agradable sensación y anoche en el BNS nos ha confirmado que es de los buenos y definitivamente nos declaramos fans! (Tenemos la pua con la que tocaba). Buen concierto y buen feeling el que transmitió.

Web Ariel Rot

jueves, 24 de marzo de 2011

La hora del planeta



WWF lanza la mayor campaña internacional de lucha contra el cambio climático.
El próximo 26 de marzo a las 20:30 h. Apaga la luz, enciende el Planeta
Ya hemos colocado las bombillas en el mapa, házlo tu también, pincha el enlace y ve al mapa.

miércoles, 23 de marzo de 2011

15 días en agosto



No necesita explicación pero si queréis saber más buen argumento en EBA (El Blog Alternativo)

martes, 22 de marzo de 2011

Nuestra Gota

Pincha el logo para ir a la Web oficial Día Mundial del Agua
El primer video muestra el tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano.
"El agua en la ciudad". Cortometraje, del Programa Hidrológico de la UNESCO, para ayudar a las ciudades en rápido crecimiento a desarrollar estrategias sostenible en la gestión del agua urbana.
Contrasta con el segundo vídeo, de hace ya algunos años: "Gotas para Niger"



De orilla a orilla no podíamos dejar de recordar el Día del Agua.

domingo, 20 de marzo de 2011

Mareas vivas



Son distintas horas y en distantes mares, pero en el mismo día de orilla a orilla.
Este fin de semana hemos estado pendientes de la influencia que la luna ha tenido en las mareas de cada una de nuestras orillas. Las fotos de arriba, nuestra orilla sur por la mañana en bajamar, al mar se alejó dejando a la vista los fondos que nunca vemos; y las fotos de abajo son la orilla norte a media tarde en pleamar que alcanzaba el verde.
De orilla a orilla observando mareas.

sábado, 19 de marzo de 2011

Prohibido golpear en la pared

De mirame y no me toques o no soples que se cae, aunque aquí no vale lo de "Manué no te arrime a la pared que te va llenar de cal" ... aquí sería "Mozo no golpes la pared que se va cae el chozo"... Visto en el barrio alto de Setién

viernes, 18 de marzo de 2011

Por tu amor me duele el aire


Marta Gómez y Javier Ruibal.
"Por tu amor me duele el aire",
grabado en acústico,
en El Puerto de Santa María,
el pasado diciembre 2010,
en nuestra orilla sur...

¡Para acabar bien la semana!

jueves, 17 de marzo de 2011

El ojo de internet


El domingo pasado por la noche, en la radio, en el Espacio en Blanco emitieron un programa que alerta sobre la ventana que hay en Internet. Es algo que desde el principio sabemos, el peligro de las redes sociales, la privacidad y los compartidos... pero eso podemos controlarlo, basta con saber lo que se dice y tener cuidado. El tema más preocupante es que estamos cada vez más controlados. Lo pueden saber todo de nosotr@s, basta con que haya una conexión y no solo rastrean sino que pueden acceder a ver todos nuestros documentos, lo peor es que son acuerdos entre los creadores de software de Microsoft y el gobierno de EEUU, USA, FBI...
Y por la mañana, curiosamente, descubrimos algo del mismo tema con El ojo que a todos nos ve, ver el enlace que es interesante, con un nuevo programita se identifica por pocos detalles, hasta con una oreja vale, a tod@s los que estén delante de una cámara, puede ser cualquiera, la de seguridad de cualquier establecimiento, una gasolinera... desde cualquiera nos reconocen.
Entonces vuelve la reflexión: Internet para todo porque es libertad, de información, de comunicación, de conocimiento, de expresión,... aunque cada uno de esos términos habría que entrecomillarlos, pero si, es un derecho a la libertad, no completa, porque la libertad con comillas no es plena y si además se añade tanto control, es como si nos privaran de intimidad. A veces estremece encender el ordenador, parece que abres las puertas de tu casa a todo el que quiera entrar, ¿quien está por ahí? Nos observan sin permiso y eso llega a invadir el terreno personal...
Aquí dejamos el post, todos los avisos son pocos para entender estas nuevas vías de conexión y no olvidemos que no solo lo que decimos, también lo que hacemos, puede ser espiado...
La foto es de copas en nuestra orilla sur, pero el FBI está en todas partes...
Cuidado que estamos siendo tod@s vigilados/as.

Espacio en blanco - 13/03/11
Misterios de internet: los peligros de las redes sociales con Nacho García Mostazo





martes, 15 de marzo de 2011

La Atlántida en Cádiz


Hablando tanto de tsunami y como está el tiempo, nos llegó esta noticia que nos sorprende
Cádiz vivirá unas mareas "históricas" el fin de semana del 19 y 20 de marzo.
EuropaSur

Y casi a la vez, parece que se ha originado un tsunami informativo sobre el tema, encontramos ésta otra que todavía nos llama más la atención.
¿Está preparada españa para afrontar un tsunami?
"Un estudio liderado por la Universidad de Cantabria ha evaluado el riesgo de tsunamis en la costa española"
Pinchad este enlace, no deja incrustrar aquí el vídeo y nos hubiera gustado porque es como hecho de orilla a orilla, resulta curioso que las playas que salen son de Santander y de la bahía de Cádiz, un estudio realizado en la orilla norte sobre nuestra orilla del sur! Aunque da un poco de incertidumbre... resulta extraño... ¡qué miedo!

Seguimos buscando y mira por donde encontramos esto: La Atlántida estaba en Cádiz
Afirman que la Atlántida estaba en Cádiz y la barrió un tsunami. Uy que esto hay que confirmarlo Europapress y como realmente parece interesante, queremos saber más y aquí nos lo cuentan muy completo National Geographic descubre la Atlántida en Andalucía. Y buscamos el vídeo en National Geographic y si podemos inscrustrarlo.




Puede ser leyenda, mito o hay quien argumenta que no es cierto... a pesar de los estudios científicos,
pero es nuestra orilla y resulta emocionante!
Y hacemos tantos enlaces porque no queremos perderlos y aquí quedan guardados.

domingo, 13 de marzo de 2011

Pray for Japan


Circula por internet este vídeo en solidaridad con el pueblo de Japón. El mensaje recorre el mundo a través de medios y redes sociales. Nos unimos con una canción ante la impotencia de no poder ayudar en la tragedia y el deseo de que no haya peores consecuencias.
"Pray for Japan" (Recen por Japón)
"Donde sea que estés, si estás donde yo me encuentro. Voy a cantar y a rezar. Todo el mundo junto, en un círculo de amigos. Vamos a rezar por Japón".
[Cada cual rece según su credo por Japón]

Aquí también hay una completa e impresionante Galería de fotos
Y aquí increibles fotos desde satélite, antes y después

sábado, 12 de marzo de 2011

El océano se mueve



En estas animaciones podemos ver como se mueve el océano tras el tsunami. Estamos viendo muchas imágenes sorprendentes, a un país con tantas cámaras podemos seguirlo desde muchos ángulos, impresionante el barrido que ha dejado sobre la superficie de la isla de Japón y ahora, tras una explosión también se teme al tsunami nuclear! Gran catástrofe por el efecto de la naturaleza que esta provocando otros peligros añadidos contra-natura... Pero estos gráficos nos llevan más allá de Japón, muestran como las ondas por arriba y desde el fondo se expanden a medio mundo y atraviesa el océano desde esa isla que tan desvastada ha quedado y, aunque afortunadamente disminuyó su fuerza y no ha llegado a los otros continentes, nuestra bolita del mundo seguro que después de este movimiento se tendrá que reajustar. En los libros de geografía siempre se ha representado como el océano desplazó a los continentes y las líneas de las costas encajan como piezas de puzzle... ¿Será otro de esos estiramientos naturales que necesita en su evolución? Hasta ahora ha sabido recomponerse, pero ¿soportará esas otras agresiones externas?, esos tsunamis con origen en el progreso de sus habitantes, como si fuera incompatible evolución y progreso. La Tierra tiembla, el océno se mueve ...Y mientras algún loco por ahí tirando tiros... ¿porque no aprendemos? ¡¡¡La Tierra se está enfadando mucho!!!

jueves, 10 de marzo de 2011

SITIO FBA

Nos cuentan desde dentro de este nuevo SITIO, para que os lo propongamos, que está abierto a todos y que os animéis a exponer vuestras obras.
Desde su reciente presentación ya están recibiendo proyectos expositivos y entre los amigos De Orilla a Orilla tenemos a muchos y buenos exponentes, nuestros "RevelArte". Animaros y aprovechad este interesante ofrecimiento.
Ver noticia en El Diario

"Mujeres", exposición en SITIO FBA


Se inaugura la primera exposición en el nuevo SITIO FBA

Ver Noticia en El Diario

miércoles, 9 de marzo de 2011

Marcela canta a las mujeres


Anoche estuvimos en el concierto de Marcela para conmemorar el Día de la Mujer.
Se dió con su música y su gran voz dedicando sus canciones a las mujeres, lo hizo genial.
Su productor, nuestro gran amigo Paolo, tan solidario en la Igualdad de las Mujeres, consiguió como otras muchas veces organizar un bonito concierto. Anticipo de un proyecto que promete...



Ver en el Diario Montañes Aquí y Aquí

martes, 8 de marzo de 2011

Día Internacional de la Mujer

Quizás parezca un homenaje un poco pasado el que este año hacemos aquí, porque habrá campañas con diseño y mensajes que intentan estar en la vanguardia y ser más actuales en el tiempo, aunque estos días hemos visto circular el vídeo de "Vivan las mujeres" que pusimos el año pasado... Así que esta vez aquí simplemente queremos recordar que son ya 100 años desde la celebración del primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora, todo un siglo, toda una vida de reivindicaciones... y para dar fuerza, esta máxima tan acertada con la que SENTIRNOS VIVAS.

MIENTRAS ESTES VIVA, SIENTETE VIVA.
(Madre Teresa de Calcuta)

Siempre ten presente que la piel se arruga,
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años…
Pero lo importante no cambia,
tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas…
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón…
¡Pero nunca te detengas!

Un homenaje a todas las mujeres que han luchado y luchan por nuestro reconocimiento. Gracias a tod@s por hacer un mundo en igualdad.

viernes, 4 de marzo de 2011

YogaVino

Una opción para relajarse.
¡Que paséis buen fin de semana!



Yoga para los amantes del vino

jueves, 3 de marzo de 2011

La imprenta moderna

Después de la entrada del Book, campaña que muestra las excelencias del book originario en un afán de que perdure sobre la tecnología, este otro video recuerda los orígenes de la modernidad y del avance en la edición de los libros. Esa modernidad casi ha pasado a la historia.
Todo un proceso de realización... para entender los plazos de entrega...

Se lo dedicamos a nuestros/as imprenter@s

Maravillas de la modernidad: la fabricación de libros a mediados del siglo XX Ver +

ir arriba